La Comisión de Sanidad aprueba cuatro mociones

07/04/2025

La Comisión de Sanidad se ha reunido esta tarde en la Sala Enrique Casas Vila para debatir seis mociones, de las cuales cuatro han sido aprobadas. La sesión se puede volver a ver a través de la web del Senado y de los perfiles de YouTube y X del Senado.  
 
En primer lugar, la comisión ha debatido una moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista (GPS) por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para abordar los retos de las personas con enfermedades raras y sus familias. Esta moción ha sido rechazada por 11 votos a favor, 17 en contra y una abstención. 
 
A continuación, las senadoras y los senadores han debatido una moción presentada por el Grupo Parlamentario Mixto (GPMX), por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para potenciar la hospitalización domiciliaria. Esta iniciativa votada con tres enmiendas del GPP ha sido aprobada por 18 votos a favor y 11 en contra. 
 
Posteriormente, se ha debatido otra moción presentada por el GPS, por la que se insta al Gobierno a trabajar en la elaboración de una estrategia de salud de la mujer en el marco del Sistema Nacional de Salud, que ha sido rechazada por 11 votos a favor y 18 en contra. 
 
Por último, se han debatido y aprobado las tres mociones presentadas a debate por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado (GPP). La primera, moción por la que se insta al Gobierno a llevar a cabo la implementación de las medidas necesarias para la mejora de la atención neurológica y la prevención y tratamiento de los casos de ictus en las Ciudades de Melilla y Ceuta, con 18 votos a favor, 11 en contra y una abstención. La segunda, moción por la que se insta al Gobierno a adoptar determinadas medidas para garantizar un mejor acceso de los ciudadanos a medicamentos esenciales y reforzar la capacidad innovadora del tejido industrial farmacéutico, con 18 votos a favor, 10 en contra y una abstención. La tercera y última de las iniciativas, por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para disminuir la brecha entre fecundidad deseada y fecundidad real, atendiendo a razones de índole sanitaria y de salud pública, con 17 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones. 
 

Deja un comentario