La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid junto con AENOR, líder en evaluación de la conformidad, formación y servicios de información, organizan una jornada que expone las claves para ser más competitivo y eliminar barreras en la internacionalización. El encuentro tendrá lugar el próximo 3 de junio y está dirigido a las empresas socias de la Cámara que busquen información sobre la obtención del certificación internacional de calidad.
La jornada “Certificación y verificación: las claves para internacionalizar con confianza” se dividirá en tres bloques donde los asistentes podrán descubrir cómo cumplir con el nuevo Reglamento Europeo de Deforestación; afrontar con éxito auditorías sobre reciclado en envases y embalajes plásticos; superar inspecciones en programas de gobierno en mercados de alto control; y optimizar sus procesos de importación y exportación desde una perspectiva de confianza y cumplimiento normativo.
La normativa europea explicada en el programa
Tras la apertura institucional a cargo de Helen Pietersen, gerente de Gestión de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid, dará comienzo el primer bloque «Reciclado en envases y embalajes plásticos: soluciones clave para la importación en la UE», en el que el director de Desarrollo de Negocio de Certificación de Producto de AENOR, Ricardo Pascual, explicará el Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPWR) y cómo las empresas deben adecuarse al mismo para conseguir su certificado.
A continuación, tendrá lugar el segundo bloque: «Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR): cómo afrontarlo con garantías», con la participación de Sergio González, coordinador de Marketing Estratégico de AENOR. Este reglamento afecta a multitud de empresas que deben demostrar que siguen una cadena de valor que garantiza que sus acciones no dan como resultado la deforestación de los lugares en los que operan.
Por último, la jornada culminará con la ponencia de Sofía del Sordo, responsable de Inspección de AENOR, quien hablará sobre la «Inspección en Programas de Gobierno de Egipto».
En un entorno global donde la normativa cambia a velocidad de vértigo, muchas empresas españolas se enfrentan a un reto silencioso pero crucial: cumplir con los nuevos requisitos legales y sostenibles para seguir siendo competitivas fuera de nuestras fronteras. Con esta jornada, la Cámara de Madrid espera poder ayudar a sus empresas socias a recibir respuesta a sus preguntas sobre el tema para que puedan conseguir la certificación necesaria.
Gestión del Comercio Internacional
Los socios de la Cámara de Comercio pueden solicitar ayuda a través de la consultoría en comercio internacional, que facilita a las empresas agilidad y seguridad en sus transacciones con el exterior. Asimismo, incorpora la tramitación íntegramente digital de los certificados de origen y legalizaciones para hacer posible la expansión de mercados
Además, la entidad ofrece servicios de comercio internacional, incluyendo soluciones integrales de expedición, legalización y gestión de los documentos necesarios para la exportación.