La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha celebrado una jornada dedicada a analizar las oportunidades de negocio e inversión en Grecia, un país que ha mostrado un crecimiento económico sostenido en los últimos años y que busca consolidarse como referente en el sector energético y otras áreas clave. La economía griega registró un crecimiento del 2,3% en 2024, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), y se posiciona como una de las economías más desarrolladas del sureste de Europa.
El encuentro contó con la presencia de Dña. Aglaía Balta, embajadora de Grecia en España, representantes de la Cámara de Comercio Hispano-Griega y de la Embajada de Grecia, así como expertos y empresarios interesados en el mercado heleno. Durante la sesión, D. Pantelis Gassios, consejero económico y comercial de la Embajada de Grecia en España, y Dña. Christina Oikonomou, experta en asuntos económicos, presentaron un análisis de las relaciones comerciales entre Grecia y España.
Oportunidades en energía y sectores estratégicos
Grecia busca posicionarse como un actor clave en la transición energética sostenible, con objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y eliminar el carbón en la generación de energía para 2028. D. Nikos Stamou, director de inversiones de Enterprise Greece, destacó las oportunidades de negocio en energías renovables, respaldadas por el Plan de Recuperación y Resiliencia y el nuevo Marco Estratégico Nacional. Ambos programas destinan importantes recursos para proyectos sostenibles y el desarrollo de infraestructuras energéticas.
Iberdrola Renovables Internacional también participó en la jornada, compartiendo su experiencia y éxito en Grecia, apostando por un modelo de energía verde y sostenible. Las empresas españolas tienen ante sí un marco jurídico muy favorable y un entorno atractivo para su internacionalización y expansión en el mercado griego.
Grecia ocupa una posición geoestratégica clave en el sureste de Europa, desempeñando un papel fundamental en la conexión entre los Balcanes, Turquía y el resto del continente. Además, el país está invirtiendo significativamente en infraestructuras de transporte y logística para mejorar su conectividad.
Los principales destinatarios de las exportaciones griegas son Italia, Alemania y Chipre, mientras que sus principales proveedores son Alemania, Italia y China. En el contexto comercial con España, se posiciona como el décimo socio comercial de Grecia, con exportaciones que alcanzaron los 2.887.662,08 miles de euros en 2024 y un intercambio significativo de productos como vehículos automóviles, prendas de vestir y carne.
Apoyo a la internacionalización de las empresas
La Cámara de Comercio de Madrid reafirma su compromiso de apoyar a las empresas españolas en su proceso de internacionalización, fomentando su presencia en mercados con alto potencial como el griego. Desde COMEX, se ofrecen múltiples servicios y soluciones globales para facilitar el proceso de internacionalización del tejido empresarial madrileño.
La red Enterprise Europe Network (EEN), de la que la Cámara de Madrid forma parte, también desempeña un papel fundamental en la prospección de mercados y la cooperación empresarial.