La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente

La Universidad reconoce la excelencia de 42 docentes y la trayectoria académica de 7 profesores más

El programa DOCENTIA-UMU, evaluador de la calidad docente del profesorado de la Universidad de Murcia (UMU), ha reconocido la excelencia y la trayectoria docente de 49 profesores de la institución. La celebración del acto, presidido por el rector, José Luján, y por el director general de Universidades, Antonio Caballero, ha tenido lugar esta mañana, 10 de abril, en el salón de actos Hemerigildo Lumeras del campus de Espinardo.  

El planteamiento de este modelo de evaluación,  implementado por el vicerrectorado de Coordinación y Calidad que dirige Alfonsa García, consta de dos partes. En primer lugar, la modalidad básica a la que accedieron en esta convocatoria 265 docentes. Del total de los participantes de la modalidad básica, el 70’18%, es decir, 168 docentes, alcanzaron la puntuación máxima sobresaliente en materia de calidad docente. Finalmente, hoy en el acto se ha reconocido la excelencia de 42 de ellos que han alcanzado los parámetros más elevados en la evaluación. 

Por otro lado, el programa también reconoce la excelencia a la trayectoria académica en el caso de profesorado que lo solicite, siempre y cuando cuente con una trayectoria superior a treinta años de experiencia y que haya sido reconocido y evaluado previamente por este modelo. En esta edición, se ha reconocido a los 7 siguientes: María Pilar Aguado, Francisco Candel, Rafael García, José Andrés López, María Feliz Madrid, María Ángeles Sánchez e Isabel María Saura.  

La evaluación de la calidad docente se articula en cuatro dimensiones principales en las que analizan la planificación, el desarrollo, los resultados de la enseñanza y la formación e innovación; parámetros clave en el desarrollo de la actividad académica y el futuro educativo de la Universidad de Murcia.