La Biblioteca de la Universidad de Cantabria (BUC) celebrará el Día del Libro 2025 con un programa de actividades que giran en torno a la desinformación, un fenómeno cada vez más presente en la sociedad actual.
Bajo el título ‘La BUC desinforma’, la iniciativa se desarrollará del 9 al 28 de abril, con propuestas dirigidas a toda la comunidad universitaria.
Según explican sus responsables, “se trata de un buen punto de partida para comenzar una reflexión sobre la desinformación, uno de los grandes retos de nuestro tiempo, especialmente en un año que ha comenzado con la eliminación de los verificadores de Meta».
Como parte de esta “reflexión colectiva», se han preparado reseñas de libros, películas y series que abordan, directa o indirectamente, el tema de la desinformación. Estas recomendaciones, elaboradas con la colaboración de numerosos miembros de la comunidad universitaria, se irán compartiendo en las redes sociales de la BUC a lo largo de las próximas semanas.
Asimismo, se han creado varios “focos de interés» temáticos, centrados en áreas especialmente afectadas por la desinformación: las vacunas, el cambio climático y tres casos históricos relevantes, entre ellos el célebre Caso Dreyfus.
Precisamente sobre este último se proyectará la película El oficial y el espía, el martes 9 de abril a las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Náutica. La sesión será presentada por Guillermo Martínez, director del Aula de Cine de la UC, y la entrada será libre hasta completar aforo.
Por otro lado, estudiantes en prácticas han entrevistado a compañeros y compañeras de la universidad para conocer cómo se informan y qué percepción tienen sobre la actualidad. Las respuestas, también se podrán ver en los perfiles sociales de la BUC.
Como cada año, el personal de la BUC repartirá marcapáginas conmemorativos en todas las bibliotecas de las facultades y escuelas.
Además, se ha elaborado una guía titulada Verificación de la información, con consejos prácticos para identificar y combatir la desinformación.