Cartel de la sesión de Pep Bruno
También habrá cuentos en francés
Cartel promocional de las sesiones en inglés, con el narrador Estibi Mínguez
Cultura
Educación
07/02/2025
Comienzan la próxima semana y contarán con la participación de los narradores Pep Bruno, Estibi Mínguez y Briggite Arnaudiès
La próxima semana comienzan las sesiones de cuentos en castellano, inglés y francés para el alumnado de Secundaria y Bachillerato, organizadas por la Biblioteca municipal Almudena Grandes en el marco del Plan Lector. El martes, día 11, el narrador Pep Bruno presentará “Cuentos de vieja”; los días 19 y 20, Briggitte Arnaudiès protagonizará las sesiones “Comptoir des contes”, “Contes de poches” y “Les filles du vent”; y los días 24, 25 y 26, Estibi Mínguez ofrecerá sesiones de “Ten Story Time”. El salón de actos de la Casa de la Cultura acogerá todas las jornadas, que se desarrollarán en horario lectivo.
La concejala de las áreas de Educación y Cultura, Susana Santiago, ha explicado que participarán en este programa alumnas y alumnos de todos los Institutos de Educación Secundaria (IES) y del centro concertado Giovanni Antonio Farina. “Casi 1.160 estudiantes de 2º a 4º de la ESO y de Bachillerato van a participar en las sesiones que pretenden potenciar la narración oral en los tres idiomas: el castellano, el inglés y el francés”.
Un plan hasta 2027
Al inicio de este curso escolar, el alcalde azudense, Miguel Óscar Aparicio, y los responsables de los centros educativos que imparten ESO y Bachillerato en Azuqueca de Henares -los IES Arcipreste de Hita, Profesor Domínguez Ortiz y San Isidro, y el centro concertado Giovanni Antonio Farina- firmaron el convenio de colaboración para el desarrollo de los Planes Lectores en los centros.
A través de este acuerdo, con vigencia hasta 2027, el Ayuntamiento se compromete, desde la Biblioteca Municipal Almudena Grandes, a proponer actividades que puedan resultar de interés para la animación a la lectura entre el alumnado, como sesiones de narración oral, de cuentos en otros idiomas, talleres de animación a la lectura, visitas a la Biblioteca o encuentros con autores y autoras. También se compromete a ceder las instalaciones municipales necesarias para las actividades, a elaborar desde Biblioteca y Cultura un programa de actividades y a organizar y contratar las propuestas, según el calendario establecido con los centros.
Por su parte, los centros adquieren el compromiso de participar en las propuestas del Ayuntamiento, valorar las actividades de la Biblioteca que puedan ser de interés para la animación a la lectura, velar por un uso correcto de las instalaciones municipales respetando los horarios y calendarios de las actividades y acompañar y responsabilizarse del alumnado durante las actividades propuestas por el Consistorio.