La Biblioteca Museo recibe la donación de un lote de libros del Villarrobledense Juan Antonio Ruescas

La Biblioteca Museo recibe la donación de un lote de libros del Villarrobledense Juan Antonio Ruescas

Publicada el miércoles 23 de abril de 2025 a las 19:59 en cultura

Un acto que se ha realizado, en la celebración del Día del Libro, a través de dos de sus amigos Pedro María Solana y Pedro Angosto.

Entrega libros Juan Antonio Ruescas a la biblioteca museo 1Entrega libros Juan Antonio Ruescas a la biblioteca museo 1Juan José Calero, concejal de cultura, Pedro Angosto y Pedro María SolanaJuan José Calero, concejal de cultura, Pedro Angosto y Pedro María SolanaEntrega libros Juan Antonio Ruescas a la biblioteca museo 2Entrega libros Juan Antonio Ruescas a la biblioteca museo 2

Con motivo de la celebración del Día del Libro, se ha celebrado en la biblioteca museo el acto de entrega de un lote de libros donado por el autor Villarrobledense, afincado en Granada, Juan Antonio Ruescas.

Una entrega que se ha realizado, a través de dos de los amigos del autor, Pedro María Solana y Pedro Angosto, contando con la presencia del concejal de cultura, Juan José Calero.

Juan Antonio Ruescas Márquez, a punto de cumplir los 95 años, nació en Granada pero siempre se ha proclamado villarrobledense de pro y ha llevado a su pueblo por bandera en su recorrido por el mundo, contando con un amplio camino literario y profesional a sus espaldas.

Un extenso currículum del que ha dado cuenta su amigo Pedro Angosto, señalando los estudios de Juan Antonio Ruescas que pasaron por la Facultad de Ciencias Químicas de Granada, estudiando humanidades clásicas en Madrid y contando con una licenciatura en Filosofía.

En vida profesional tuvo una especial relevancia la enseñanza de Lengua y Cultura de España. Siendo docente en la Universidad de Waseda (Japón) y en la Universidad de Comillas (Madrid) donde se jubila. También ha sido Secretario General de la Asociación Nacional de Orientalistas.

Su última publicación «Sonetos de Feliz Rescate fue presentada el 27 de diciembre de 2024 en el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada por Fernando de Villena, con recitado de Francisco de Paula.

Con toda esta gran trayectoria, los libros escritos por Juan Antonio Ruescas, ya son parte del patrimonio de la Biblioteca Museo de Villarrobledo

Pedro María Solana y Juan Antonio Ruescas fueron amigos, en sus años de juventud, amistad que continua a día de hoy, señalando que la familia Ruescas en Villarrobledo “ha tenido una trascendencia enorme que ha pasado al olvido”.

Alude a los libros de Juan Antonio Ruescas, con un cuidado léxico y con un excelente uso del lenguaje, con relatos que plasman “los pensamientos de gente que vivió antes que nosotros y cuyos pensamiento, acciones y su vida, lo vemos reflejado dando un paseo por el pueblo”

Destaca Pedro María Solana que Juan Antonio Ruescas estudió en Villarrobledo junto a compañeros que han sido relevantes para la cultura local.

Recuerda “la insólita vocación” que llevó a su amigo, a solicitar el ingreso en la Orden de Jesús, en Aranjuez, sin llegar a ordenarse sacerdote porque se marchó a Japón, para volver de nuevo a Granada y entregar hoy unos libros que son “testimonios escritos de una vida”

Agradecía, por su parte, el concejal Juan José Calero, esta donación a la biblioteca Municipal que sigue incrementando su catálogo de la mano, en este caso, de autores de Villarrobledo como Juan Antonio Ruescas, gracias a la intermediación de Pedro Angosto y Pedro María Solana.

Importante para el concejal el poder conservar el legado de tantas personas que con su trabajo contribuyen al desarrollo de la cultura en Villarrobledo.

Deja un comentario