
Continúan los actos de la semana cultural de Quintanar de la Orden con una conferencia de la mano del escritor Lorenzo Silva.
La tarde del miércoles 7 de mayo, la Biblioteca de Quintanar ha sido, una vez más, el epicentro de la cultura con la visita de este aclamado escritor.
Desde la Concejalía de Cultura escogieron la obra “Castellano” para centrar la conferencia.
La técnica de Cultura, Manuela Justo, ha sido la encargada de presentar al escritor a todo el público asistente.
Lorenzo Silva es un escritor madrileño, de madre castellana y padre andaluz, muy conocido por sus novelas policiacas, la novela negra, y también, por tratar la historia de conflictos armados. De esto último es, precisamente, de lo que trata “Castellano”, de la revuelta de los comuneros contra Carlos V.
Silva ha explicado por qué se decidió a escribir sobre la historia de los comuneros. Por lado, lo hizo por razones personales, por buscar una identidad. Durante los años que vivió en Cataluña sintió la necesidad de escribir reivindicando la identidad de Castilla, ya que la memoria que tenemos en España sobre los comuneros y aquella revolución no es del todo certera.
Y, por otro lado, para ensalzar de alguna manera la figura de la revolución Castilla y su importancia histórica. Las adaptaciones audiovisuales de este episodio tampoco le hacen justicia. Por este motivo, quiso llegar al lector dando una visión alternativa a lo que hasta ahora había, algo que se parezca a la verdad sin pretensiones.
A lo largo de esas 200 páginas se puede hacer un repaso por la historia de aquella época, donde las ciudades de Castilla tenían mucha autoridad y eran muy respetadas. De golpe tuvieron que hacer frente a la llegada del visionario Carlos V. Silva también ha hecho hincapié en los personajes destacados de la historia, como son Padilla, Bravo y Maldonado.
En el acto ha estado presente el alcalde de Quintanar de la Orden, D. Pablo Nieto Toldos; el teniente alcalde, Florencio Toldos; la concejala de Cultura, Mª Carmen Vallejo; el concejal de Juventud, Antonio La Guía; el concejal de Oposición, Juan Justo; la técnica de Cultura, Manuela Justo; la directora de la Biblioteca, Elena Novillo; y el resto de trabajadoras del centro.