La Biblioteca de la US revalida su sello EFQM

La institución evaluadora ha concedido a la Biblioteca el sello EFQM 700, lo que supone avanzar un escalón desde la última acreditación

La Biblioteca de la Universidad de Sevilla ha revalidado su sello EFQM, que certifica su excelencia en el ámbito de la gestión. Además, ha conseguido subir de tramo y ha obtenido el Sello EFQM 700, que es el máximo reconocimiento concedido por el Club Excelencia en Gestión. La Biblioteca de la US se convierte así en un referente en gestión innovadora, sostenible y excelente, ya que actualmente sólo tres organizaciones en toda España cuentan con esta distinción entre más de 3.000 entidades certificadas.
 
En su informe, los evaluadores han destacado que la Biblioteca tiene un sistema de gobierno y gestión muy maduro y completo, evidenciado en los 20 años de recorrido en el Modelo EFQM. Además, han resaltado el modelo de liderazgo compartido, que impulsa una alta implicación de las personas; la cultura organizativa orientada al servicio, con una clara vocación, compromiso y fuerte trabajo en equipo; la gestión sólida y madura de datos, información y conocimiento, teniendo en cuenta que la Biblioteca actúa además proveedor de datos estratégicos para la Universidad de Sevilla (procesos de acreditación, CV de investigación, etc.); la proactividad e impulso constante al cambio y la innovación, con una dinámica de mejora continua como rasgo distintivo; la completa sistemática de detección de necesidades y expectativas, con carácter multicanal, y con una clara segmentación. Por último, han valorado las jornadas de Buenas Prácticas, que llevan ya 16 ediciones y que son de gran utilidad para compartir conocimiento y a la vez un reconocimiento a las personas.

Asimismo, el equipo de evaluadores ha identificado oportunidades de mejora que servirán de guía para seguir creciendo. En este sentido, han destacado la conveniencia de avanzar en las alianzas en la esfera internacional con Bibliotecas Universitarias de organizaciones referentes. Asimismo, han indicado que las múltiples iniciativas en el reto de la Inteligencia Artificial Generativa pueden ampliarse en la sensibilización del uso ético, racional y con sentido crítico para los diferentes colectivos de la comunidad universitaria.

El elevado grado de madurez en gestión excelente, innovadora y sostenible de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla es una palanca para contribuir en el progreso en este ámbito de otras unidades de la US y de otras organizaciones de su ecosistema próximo. Además, los evaluadores destacan la oportunidad de avanzar en la activación de los clientes pasivos y la difusión de su propuesta de valor a nuevos usuarios en la comunidad universitaria, que tienen un conocimiento previo muy sesgado de la realidad de una biblioteca. Al mismo tiempo, dado que se valora enormemente el capital humano, cabe avanzar en el desarrollo del talento.
 
Desde la dirección de la Biblioteca se destaca que este reconocimiento no habría sido posible sin el compromiso, implicación y profesionalidad del personal que conforma la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Además, agradecen el respaldo del resto de la institución, que ha sido clave para la obtención una vez más de este sello.