La Banda Municipal de Música de Almería ofrece un rutilante concierto inaugural del XXII Ciclo de Música Sacra

Ciclo música sacra

Con el previsible y celebrado ‘aforo completo’ en la Parroquia de San Sebastián, el XII Ciclo de Música Sacra de Almería echó anoche a andar con el primero de sus once conciertos, que se desarrollarán en distintos templos de la ciudad (excepto dos en el Auditorio) hasta el próximo 10 de abril. La Banda Municipal de Música de Almería, dirigida una vez más de manera brillante por su director titular José Solá Palmer, fue la encargada de realizar el concierto inaugural, contando además con el acompañamiento de gran calidad de la soprano Elena Gallardo Quereda en algunas composiciones que se combinaron con las piezas instrumentales.

Un fabuloso y rutilante estreno para la primera de las once citas de un ciclo que cada año organizado y coordina el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, como el mejor preludio musical de la recta final de la Cuaresma y en la antesala del inicio de la Semana Santa.

El concierto arrancó con ‘Chorale and Aleluia’, composición de Howard Hanson, uno de los compositores sacros más destacados de la música norteamericana del siglo XX. Tras una mirada más clásica a Johan Sebastian Bach y ‘Jesús, Alegría de los Hombres’, llegó el momento de la primera intervención de Elena Gallardo. La soprano emocionó y sublimó el recogimiento espiritual con una delicada ‘Laudate Dominum’ de Mozart.

De viaje a Italia, el repertorio continuó por Verdi con ‘Dies Irae y Tuba Mirum’ o con el austriaco Schubert y su archiconocido ‘Ave María’, de nuevo con la soprano, que también interpretaría la versión del ruso Vladimir Vavilov. Por supuesto, no falto una mirada a la música sacra compuesta en España en las últimas décadas, como el reciente ‘Requiem Perfectus’ de José María Guadalupe Guerrero, el ‘Gloria In Excelsis’ de Mariano San Miguel Urcelay o, como cierre a un programa muy aplaudido, la marcha fúnebre ‘Amarguras’ de Manuel Font y De Anta.

Ciclo música sacra

 

Próximas citas: cinco conciertos consecutivos

El Ciclo de Música Sacra continuará en los próximos días con otros cinco conciertos en los próximos cinco días, en este caso todos gratuitos hasta completar aforo, ya que los conciertos de entrada serán los dos del Auditorio Municipal Maestro Padilla, que serán el 4 de abril con el Concierto Sacro de Duke Ellington y el día 5 con la OCAL y su ‘Gracias a Dios’. Los del 6, 9 y 10 de abril de la recta final volverán a ser de entrada libre. 

Tras el concierto inaugural de la Banda Municipal del jueves el viernes, 28 de marzo será el turno de la Banda Sinfónica de El Ejido, dirigida por Jesús Torrecillas, con ‘Marchas Procesionales’ también en la Parroquia San Sebastián a las 20.30 horas. 

El Coro VOCLA y coro del Colegio de Abogacía, dirigidos por Román Barceló será el sábado 29 en la Catedral también a las 20.30 horas con un ‘Concierto Sacro’ y se cerrará la semana el domingo, 30 de marzo, con la Banda Santa Cecilia de Sorbas, dirigida por Ismael Cabezas, en el Santuario de la Virgen del Mar (18.00 horas) con el título ’25 Años de Música para Almería’.

Ya en la segunda semana del ciclo pero cerrando esta fase de conciertos consecutivos, la Banda del Conservatorio de Música Julián Arcas, con dirección de Javier Tapias, estará el 31 en la iglesia conventual de la Compañía de María con un monográfico de Manuel López Farfán y el 1 de abril será el turno para el Coro del Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Almería en la Parroquia de San José a las 20.30 horas, dirigido por Jesús Valverde y con piano de Pablo Ronda con el título ‘Del Renacimiento a la actualidad’.