La Banda Municipal de Música de Almería, dirigida por José Solá Palmer, iniciará la temporada de invierno en el Teatro Apolo este domingo, 9 de febrero, a las 12.00 horas, el escenario donde tradicionalmente realizan los conciertos de otoño a primavera. Como siempre, será con entrada libre hasta completar aforo, en el marco de la programación del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería. En esta ocasión el programa preparado se ha agrupado bajo el título “Una mirada a la música anglosajona para banda: Reino Unido y Estados Unidos”.
En esta ocasión, la Banda Municipal interpretará un programa conformado al completo con composiciones originales para banda procedentes de la cultura anglosajona, “donde la banda de música ha gozado y goza de una rica tradición”, apunta José Solá que, añade, “las bandas británicas poseen algunas particularidades en cuanto al estilo musical y la utilización de los instrumentos propios de la banda, en especial la corneta de concierto. Particularidades que las distinguen de otras tradiciones bandísticas como pueda ser por ejemplo la española”.
La primera parte del programa está dedicada a tres compositores del Reino Unido. El primero en interpretarse será Gustav Holst, “quien fue uno de los compositores británicos más importantes del siglo XX y que destacó por su vinculación por la música para instrumentos de viento, no en vano fue un excelente trombonista. Sus dos suites militares son pilares fundamentales en el repertorio para banda. La ‘Second suite for military band’ no solo está inspirada, sino que toma directamente melodías del folklore inglés”, detalla el director.
El segundo autor es Gordon Jacob, del que sonará ‘An original suite para banda militar inglesa’. “Fue la primera obra para banda de este autor e introdujo en el título la palabra original para distinguirla de las transcripciones y arreglos varios no originales, que habitualmente interpretaban las bandas en aquella época”. Cierra la primera parte ‘Invictus’, una composición del reconocido compositor para conjuntos de viento y percusión (brass band y banda de concierto) Philip Sparke. La obra es fruto de un encargo de la Banda de las fuerzas terrestres del ejército de los Estados Unidos.
La segunda parte está dedicada a autores de Estados Unidos. La primera composición es una obertura de concierto del prolífico y magistral Alfred Reed, considerado uno de los autores más importantes de la música para banda. “’Golden Jubilee’ es una partitura jovial, alegre y llena de vida en el reconocible estilo del autor y con su esmerada y cuidada instrumentación que da pie al lucimiento virtuosístico y sonoro de la banda”, explica Solá. La obra está dedicada al programa de música instrumental del estado de Mississippi por su cincuenta aniversario.
Le seguirá una partitura clásica en el repertorio norteamericano ‘Laude’, de Howard Hanson, pieza que fue un encargo de la Asociación Nacional de Directores de Bandas Universitarias. “Está basada en un coral de origen sueco, pues los padres de Hanson eran de esta nacionalidad. Se trata de un coral protestante de alabanza inspirado en el salmo 150”.
Finalizará el concierto con ‘Sailing with whales (navegando con ballenas)’ del compositor de éxito actual Rossano Galante. “Es una partitura vitalista, enérgica y de estilo netamente norteamericano que recuerda a la música para el cine, describe una salida al mar en busca de las majestuosas orcas”, concluye José Solá Palmer, que invita a todos los almerienses a disfrutar el domingo del concierto de la Banda.