La Asociación Huelva Nueva York, satisfecha con la acogida de los actos del 150 aniversario del nacimiento de Miss Whitney

La Asociación Huelva Nueva York, satisfecha con la acogida de los actos del 150 aniversario del nacimiento de Miss Whitney

La Asociación Huelva Nueva York, satisfecha con la acogida de los actos del 150 aniversario del nacimiento de Miss Whitney

03/02/2025

“Todos los representantes públicos le han dado un respaldo institucional muy importante”, ha manifestado el presidente de la Asociación Huelva Nueva York

Una vez finalizados los actos conmemorativos del 150 Aniversario del nacimiento de Gertrude Vanderbilt Whitney –que han consistido en la puesta de la primera piedra del Museo de las Américas en Huelva y la celebración de la I Gala de los Premios Miss Whitney- Juan Antonio Márquez, presidente de la Asociación Huelva Nueva York, realiza un balance muy positivo de las actuaciones llevadas a cabo. “Ha sido un auténtico éxito”, ha declarado. En ello, “ha sido clave la colaboración de la Universidad de Huelva y también ha tenido mucho que ver la capacidad de convocatoria que hemos tenido. Todos los representantes públicos le han dado un respaldo institucional muy importante. También han tenido presencia las entidades americanistas de Huelva, así como miembros de colegios profesionales y ciudadanos. En definitiva, ha habido un abanico muy amplio de respaldo a los dos actos y la satisfacción de los componentes de la asociación es alta”.

En relación a la hoja de ruta a seguir para la creación del Museo de las Américas, lo primero sería “sentarnos todas las entidades e instituciones interesadas para buscar cómo debe ser el museo, quién lo debe gestionar y conseguir la financiación necesaria para ese edificio cultural que tanto reivindica la sociedad de Huelva desde hace prácticamente un siglo y que nunca nos hemos atrevido a poner en marcha los onubenses para las futuras generaciones”, ha explicado Márquez.

En este sentido, el presidente de la Asociación, ha recordado que en unas jornadas celebradas precisamente en el edificio Jacobo del Barco, hace unos años, Fiona Irving Donovan, bisnieta de la escultora Mrs. Whitney e ideóloga del museo “nos dibujó, como podría ser un museo de éxito, un museo del siglo XXI. Y ella se lo imagina una institución dinámica, viva, no un contenedor de obras de arte, sino una institución con un trasiego de personas de todo tipo de edades que entran y salen, es decir, ciudadanos onubenses y visitantes. Un edificio donde lo mismo estamos viendo a un artista actuando en directo, que puede haber un concierto de piano o se presenta un libro en una de sus salas. También un espacio donde hay actividades nocturnas, que les aportan cultura y motivación a los jóvenes, etc.  En resumen, un motor dinamizador de la sociedad de Huelva en todos los aspectos”.

Finalmente, para Márquez, estas actuaciones han servido para que la Asociación y sus objetivos se conozcan y se visualicen más en la sociedad. Por lo que “invito a que los jóvenes a que se incorporen y participen en nuestro proyecto, porque necesitamos también el impulso, la fuerza y las ideas de la gente joven”.

Deja un comentario