La Asociación Española de Amigos de los Castillos visita Torrijos
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS VISITA TORRIJOS
El concejal de Festejos, Turismo, Comunicación, Comercio, Industria y Participación Ciudadana de Torrijos, Miguel del Castillo, recibió, el sábado, en el Palacio de Pedro I, a un grupo de alrededor de 25 personas pertenecientes a esta asociación, que también visitaron la Colegiata del Smo. Sacramento, además de comer en esta localidad, en el marco de su recorrido por los castillos de Maqueda, Barcience y Caudilla. Una muestra más de cómo el atractivo aumenta exponencialmente cuando se unen los diferentes recursos turísticos que esta comarca llena de contrastes tiene que ofrecer al visitante.
Torrijos, 3 de febrero de 2025- El Ayuntamiento de Torrijos (Toledo) recibió el sábado la visita de un grupo de 25 personas pertenecientes a la “Asociación Española de Amigos de los Castillos”, como parte de su recorrido por los castillos de Maqueda, Barcience y Caudilla. En Torrijos, además del Palacio de Pedro I, pudieron conocer la Colegiata del Santísimo Sacramento y disfrutar de la gastronomía, ya que comieron en esta localidad.
El concejal de Festejos, Turismo, Comunicación, Comercio, Industria y Participación Ciudadana de Torrijos, Miguel del Castillo, les recibió en el consistorio local y les hizo entrega del nuevo calendario editado por la Diputación de Toledo, donde se propone visitar 12 castillos toledanos en 12 meses.
Para el ayuntamiento torrijeño, esta es una muestra más de cómo la comarca de Torrijos ha de remar unida en materia de turismo, teniendo en cuenta que unas poblaciones se benefician de las otras y que el patrimonio monumental y natural de cada una ya es rico de manera individual, pero sin duda, el atractivo aumenta exponencialmente, cuando se valoran todos los recursos turísticos que, en conjunto, esta comarca llena de contrastes tiene que ofrecer al visitante.
Desde espectaculares paisajes como las Barrancas de Burujón hasta llanuras doradas pintadas en primavera de vivas tonalidades como el rojo o el amarillo, gracias a la flora autóctona que presume ante un cielo de un azul energizante, pasando por los numerosos castillos que se erigen en la zona, destacan en esta comarca. Su municipio cabecera, Torrijos, que sigue creciendo en número de habitantes-actualmente tiene 14.000-, aglutina la esencia de tantas poblaciones a cuyas gentes ha acogido, brilla por emblemáticos monumentos que son señal de la huella dejada por importantes figuras en la historia de España como Pedro I, Teresa Enríquez o Alonso de Covarrubias (Palacio de Pedro I, Colegiata del Smo. Sacramento, Hospital de la Sma. Trinidad, la Capilla del Cristo y el yacimiento del Monasterio de Sta. María de Jesús), así como por su intensa vida comercial y hostelera junto a una dinámica agenda de actividades.