La Asociación de Radios Universitarias celebra el Día Mundial de la Radio con un pódcast colaborativo centrado en el presente y futuro del medio

«Los Z universitarios y el audio» es el resultado del trabajo realizado por estudiantes de 15 emisoras universitarias

La Asociación de Radios Universitarias de España (ARU), a la que pertenece RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla, presenta un nuevo podcast colaborativo titulado «Los Z universitarios y el audio» que se emitirá el 13 de febrero coincidiendo con el Día Mundial de la Radio y como cierre a la celebración del centenario de la radio en España.

La propuesta, que se enmarca en el nuevo proyecto de Laboratorio-ARU, es una pieza narrativa de no ficción, de 90 minutos, a través de la cual los estudiantes de 15 emisoras universitarias indagan sobre el presente y futuro de la radio y del audio en España. Para ello, han analizado y profundizado, a través de entrevistas y testimonios, en aspectos como la información en este medio sonoro, su función social, la percepción que los jóvenes tienen actualmente de la radio y cómo ven su futuro.  

El podcast ha sido coordinado por Asier Leoz, profesor en la Universidad de Deusto, quien ha contado con la colaboración de Gorka Zumeta, socio de honor de ARU, y Chuse Fernández, socio fundador de la productora aragonesa RESONAR. Podrá escucharse en las diferentes emisoras universitarias y en la web de ARU donde además se incluirá material extra del proyecto, como los audios completos elaborados por cada una de las radios universitarias participantes.

En esta ocasión han participado Europea Radio, OndaCampus, Radius, las emisoras de la Universidad de Navarra, Universidad de Huelva, Universidad Nebrija, Universidad de La Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universitat Jaume I, Universidad Católica de Murcia, Universidad de Almería, InfoRadio UCM, Deusto Irratia, Radio Olavide y Radio Unizar.  

La Asociación de Radios Universitarias de España es la primera asociación que agrupa a universidades con emisoras universitarias con el objetivo de potenciar la cooperación e interacción entre éstas tanto en el asesoramiento mutuo como en el desarrollo de la coproducción, de programas educativos y formativos así como de nuevos formatos radiofónicos.