Ávila, 8 de febrero de 2025
La Asociación de Amigos de la Universidad Católica de Ávila (AAUCAV) ha celebrado hoy su sexta jornada de confraternización, reuniendo a sus miembros en torno a un almuerzo cargado de compañerismo y reflexión. La jornada ha contado con la presencia de Mercedes Sánchez Martínez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCAV, quien ha impartido la conferencia “Hiperconectados pero ausentes”, una ponencia sobre el impacto de la hiperconectividad en la sociedad actual.
La presidenta de la Asociación de Amigos de la UCAV, Nieves Burguillo, ha destacado la importancia de estas reuniones, “desde 2017, cuando asumí la presidencia, me propuse fomentar la amistad y la comunicación entre los miembros de la asociación. Estas comidas han sido un espacio para compartir, crecer y seguir enriqueciendo la comunidad que formamos”. Además, Burguillo ha aprovechado el encuentro para anunciar que, tras ocho años al frente de la asociación, cederá el testigo próximamente en la Asamblea General. “Me siento muy orgullosa y agradecida por todo lo vivido en este tiempo. Estoy segura de que la asociación seguirá creciendo con nuevas energías”, ha afirmado.
Por su parte, Mercedes Sánchez ha reflexionado sobre el uso de la tecnología en nuestra vida diaria y su influencia en el desarrollo personal y social. Durante su intervención, ha subrayado la importancia de un uso responsable de las pantallas, especialmente entre los más jóvenes, destacando el papel clave de padres y educadores en la prevención de adicciones digitales. “El primer paso es no tirar la toalla. Es posible educar a nuestros hijos en el uso adecuado de la tecnología, acompañándolos y estableciendo un orden en su uso”, ha explicado Sánchez.
Asimismo, la decana ha hecho referencia a estudios recientes que demuestran los efectos negativos de una exposición temprana a las pantallas en el desarrollo cognitivo de los niños, alertando sobre el riesgo de desplazar el aprendizaje tradicional basado en libros por el uso exclusivo de dispositivos digitales. “No debemos demonizar la tecnología, pero tampoco podemos permitir que sustituya herramientas fundamentales como el papel, que son esenciales para el desarrollo neurológico adecuado”, ha señalado.
La jornada ha concluido con un almuerzo con los miembros de la asociación, consolidando una vez más este espacio de encuentro que, año tras año, fomenta el conocimiento, la amistad y el vínculo con la Universidad Católica de Ávila.