En primer lugar, se ha tratado la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. La propuesta, tal y como ha explicado la consejera Kissy Chandiramani, busca actualizar el marco normativo que regula este servicio esencial en la ciudad. Según la nueva normativa (Ley 7/2022), hay que incluir el principio “Quien contamina, paga”. Esta adaptación “no ha sido fácil”, se ha tenido que hacer teniendo en cuenta la situación específica de Ceuta. En la ciudad los residuos que se generan no se tratan aquí, es necesario trasladarlos a la península lo que supone un coste superior para los ceutíes.
Se han realizado informes para conocer el coste real de la recogida y tratamiento de residuos y “se han obtenido resultados satisfactorios para los vecinos”.
Esta adaptación de obligado cumplimiento va a suponer una subida de 2,5 euros al mes en el recibo único de Acemsa. “En Madrid, por ejemplo, esta tasa se va a incrementar en 12 euros”, ha explicado Chandiramani.
El coste total del servicio de recogida y tratamiento de residuos en Ceuta asciende a 6.863.110,66 €. Sin embargo, la recaudación actual se sitúa en 5.202.387,26 €, generando un déficit de 1.660.723,40 €. La actualización de las tarifas busca corregir este déficit para adecuarse al principio de suficiencia financiera y reflejar el coste real del servicio.
“Nosotros somos contrarios a las subidas impositivas, pero nos obliga la ley”. Aun así, se van a mantener las bonificaciones:
- Hasta el 95% para empresas de distribución alimentaria y restauración que colaboren con entidades de economía social para reducir residuos alimentarios.
- Hasta el 60% para quienes acrediten la entrega de la totalidad de residuos a un gestor autorizado.
- Se mantienen las bonificaciones actuales para calles, mayores de 65, familias numerosas y familias con rentas inferiores 9.000 €.
La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del PP y PSOE, MDyC y Ceuta Ya! se han abstenido y han anunciado que presentarán alegaciones. Vox ha votado en contra.
A continuación, la consejera de Hacienda ha presentado una serie de modificaciones en las ordenanzas urbanísticas, entre las que se incluyen cambios en la Ordenanza Fiscal del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, así como en la que regula el impuesto sobre la producción, los servicios y la importación. También se ha revisado la ordenanza que regula la tasa por la prestación de servicios urbanísticos.
Este cambio va a posibilitar, entre otros aspectos, bajar el IPSI en la construcción del 10% y el 7% al 0,5%. “Esto va a suponer un ahorro para los constructores de viviendas de tres millones de euros, que esperemos se traslade al precio final de venta o alquiler de esas viviendas”.
PP, PSOE y Vox han votado a favor de la modificación de todas las tasas urbanísticas. MDyC se ha abstenido en la que tiene que ver con el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Ceuta Ya!, por el contrario, ha votado en contra de todo.
Por último, se ha debatido la modificación de las tasas del Instituto Ceutí de Deportes (ICD), sobre todo las referidas al alquiler de las instalaciones deportivas. También se mejoran y amplían las bonificaciones para colectivos.
- Utilización de instalaciones:
1.2 Polideportivo cubierto:
- a) Pista principal:
- Pista sin luz: 15,00 €/hora.
- Pista con luz: 20,00 €/hora.
- b) Pista secundaria:
- Pista sin luz: 11,00 €/hora.
- Pista con luz: 15,00 €/hora.
- c) Gimnasio:
- Individual: 3,00 €/hora.
- Bono individual de 20 usos: 30,50 €.
- Bono individual de 12 usos: 18,50 €.
- Bono individual de 8 usos: 14,50 €.
- Bonos para entidades deportivas:
. De 1 uso: 2,00 €/deportista.
. De 20 usos: 18,00 €/deportista.
. De 12 usos: 14,00 €/deportista.
. De 8 usos: 11,00 €/deportista.
1.3 Campo de fútbol:
- a) Con césped natural:
- Sin luz: 30,50 €/hora.
- Con luz: 60,00 €/hora.
- b) Con césped artificial:
- Campo principal sin luz (mayores de 16 años): 25,00 €/hora.
- Campo principal con luz (mayores de 16 años): 40,00 €/hora.
- Campo secundario sin luz (mayores de 16 años): 15,00 €/hora.
- Campo secundario con luz (mayores de 16 años): 25,00 €/hora.
- Bonificaciones:
Bonificación del 50% para:
- Mayores de 60 años.
- Demandantes de empleo.
- Clubes y entidades deportivas registradas en el ICD.
Bonificación del 75% para:
- Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
Bonificaciones adicionales:
- Carnet joven: 25%.
- Familia numerosa general: 50%.
- Familia numerosa especial: 90%.
La propuesta ha salido adelante con los votos favorables de PP, PSOE, MDyC y Voz. Ceuta Ya! se ha abstenido.
Estas modificaciones fiscales y urbanísticas forman parte de las iniciativas de la Consejería de Hacienda para adaptar la normativa a las necesidades actuales de Ceuta, con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos públicos y optimizar la prestación de servicios.
Tras la aprobación inicial, se abrirá un periodo de 30 días hábiles de exposición pública para que se puedan presentar alegaciones. Pasado este tiempo, si hay alegaciones el documento volverá a pleno para su aprobación final, en caso contrario, decreto y puesta en funcionamiento.