La Consejería de Cultura y Deporte aumentará este año el presupuesto del Circuito Andaluz de Peñas hasta los 250.000 euros. Así lo ha anunciado la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, durante su intervención en el Parlamento andaluz, en la que ha subrayado el compromiso de la Junta con el tejido asociativo del flamenco, a la par que continúa la implementación de la Ley del Flamenco en la promoción, protección y difusión de arte jondo dentro de la comunidad.
«Con este refuerzo presupuestario no solo cumplimos la Ley, sino que damos un paso más en nuestra apuesta por mantener y conservar la importante labor que desarrollan las peñas flamencas, auténticas universidades de lo jondo y punto de partida para las carreras de muchos de los artistas jóvenes», ha destacado del Pozo.
Este año se destinarán al Circuito Andaluz de Peñas un total de 250.000 euros, lo que supone un 20% más respecto a la cantidad que se venía destinando al programa desde 2017. Este aumento presupuestario permitirá ampliar el número de actuaciones programadas en las peñas flamencas, que en 2024 sumaron un total de 191. En este sentido, el Instituto Andaluz del Flamenco está elaborando el Catálogo del Circuito Andaluz de Peñas sobre el que se articulará la programación de este año.
Precisamente, ya se ha celebrado la comisión de valoración, en la que han participado los presidentes de las ocho federaciones provinciales y de la Confederación. En total, 323 artistas procedentes de todas las provincias han presentado sus propuestas, que además mantienen la paridad.
Asimismo, la Consejería de Cultura, a través del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), desarrollará un importante programa de actividades que tendrán a las peñas flamencas como protagonistas. Por una parte, estas entidades acogerán las fases provinciales del Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos que se realiza en colaboración con las federaciones provinciales y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y tiene como propósito visibilizar el flamenco y generar oportunidades para la creación y para la atracción de nuevos públicos entre los jóvenes.
Por otro lado, se celebrarán otras actividades de divulgación y promoción complementarias a los recitales de cante, toque y baile. Asimismo, en mayo está previsto que se publique la convocatoria de ayudas al tejido asociativo del flamenco. Con todo, está previsto que la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de Andalucía destine este año 350.000 euros solo a la actividad de las peñas flamencas.
La Ley del Flamenco reconoce a las peñas como entidades culturales sin ánimo de lucro esenciales para el fomento y la conservación del flamenco en sus distintas manifestaciones, y el programa de actividades diseñado por la Agencia para este año, que suma 350.000 euros, contribuye a ello. El anuncio del incremento presupuestario para el Circuito Andaluz de Peñas se suma a la presentación esta semana de la Cátedra de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide, acciones que reafirman la voluntad de la Junta de Andalucía de convertir la Ley en una realidad tangible y con impacto directo en la comunidad autónoma.
El Circuito Andaluz de Peñas ofreció en 2024 unos 200 recitales de cante, toque y baile en otras tantas peñas de la comunidad, repartidas según el número de peñas federadas en cada provincia. El ciclo tiene su punto de partida en la firma de convenios de colaboración con cada una de las federaciones provinciales, con el objetivo de favorecer el acceso de la ciudadanía a la cultura y contribuir a la divulgación del flamenco a través de programas y actividades culturales.