La alianza UNITA, a la que pertenece la UPNA, organiza un concurso de fotografía sobre la identidad y los valores europeos

La alianza de universidades UNITA, de la que forma parte la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha lanzado una nueva edición del Concurso de fotografía proyecto UNITA – Universitas Montium para la promoción de la identidad y los valores europeos. El certamen está dirigido al alumnado, personal docente e investigador y personal de administración y servicios de las doce universidades que conforman la alianza. El plazo de presentación de los trabajos, que deberá realizarse a través de registro electrónico de la institución académica navarra, finaliza el próximo 31 de mayo.

El objetivo de este concurso, alineado con las prioridades de la Alianza, es mostrar expresiones visuales del proyecto común europeo, destacando principalmente las relacionadas con la identidad y la ciudadanía europeas. Las personas que presenten sus candidaturas deberán captar en sus fotografías la esencia de estos conceptos, reflejando sus diferentes manifestaciones o mostrando las nuevas realidades que están transformando la vida de la ciudadanía europea. En esta edición se valorarán especialmente las imágenes que aborden la diversidad y el patrimonio cultural europeo.

zoom Estudiantes, en el campus de Arrosadia de la UPNA.

Estudiantes, en el campus de Arrosadia de la UPNA.

Por lo que a los requerimientos para participar se refiere, las bases del concurso establecen que cada participante podrá presentar una sola obra, que puede ser bien una única imagen o bien un ensayo/serie fotográfica de hasta siete imágenes, que deberá cumplir una serie de requisitos técnicos. Las fotografías, además, deben haber sido tomadas o producidas por la persona que presenta la obra, ser originales y no haber sido expuestas ni presentadas con anterioridad a ningún otro concurso.

Las obras ganadoras serán seleccionadas por un jurado experto en función de su relevancia artística y de su adecuación al tema requerido: integración e identidad europeas. La que resulte seleccionada en cada universidad recibirá un premio de 150 euros. Además de la retribución económica, se dará visibilidad y se publicitarán las obras ganadoras tanto en los canales y medios de divulgación conjuntos de la alianza como en los particulares de cada universidad.

UNITA e identidad europea

Uno de los compromisos de la alianza UNITA es contribuir al desarrollo de las sociedades y territorios donde se ubican las universidades miembros desde una dimensión europea, promoviendo la conciencia de una ciudadanía europea compartida y contribuyendo, además, a la construcción permanente de la identidad europea.

Desde esta perspectiva, la alianza utiliza de forma activa, además del inglés, las lenguas romances de cada uno de los países en los ámbitos de la educación, investigación, innovación y gestión, promoviendo así la diversidad lingüística y la inclusión. 

UNITA está firmemente comprometida con la promoción de los valores democráticos europeos de paz, dignidad y derechos humanos, igualdad, diversidad e inclusión, y con la construcción de una Universidad Europea de pleno derecho que fomente el estilo de vida europeo.

UNITA – Universitas Montium 

La alianza UNITA – Universitas Montium, creada en el año 2020, está formada actualmente por doce universidades: diez socias de pleno derecho, entre ellas la UPNA desde 2023, y dos entidades asociadas, lo que supone una comunidad de 250.000 estudiantes y 22.000 personas entre profesorado y personal técnico y de administración. 

Las universidades socias son las de Beira Interior e Instituto Politécnico de Guarda (Portugal); Pública de Navarra y Zaragoza (España); Pau y los Países del Adour, y Saboya Mont Blanc (Francia); Turín y Brescia (Italia); y Oeste de Timisoara y Transilvania de Brasov (Rumanía). Las instituciones que participan en calidad de asociadas son la Escuela Superior Especializada de Suiza Occidental – HES-SO (Suiza) y la Universidad Nacional Yuriy Fedkovych Chernivtsi (Ucrania) 

Todas ellas comparten como características comunes el hecho de estar ubicadas en regiones montañosas, cercanas a las fronteras de sus países y en donde se hablan lenguas romances.  

Desde febrero de 2025, el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, ejerce la presidencia de la Alianza.