![Día Europeo 112](https://almeriaciudad.es/uploads/styles/news/public/media/image/11-2-2025-dia-europeo-112--79-.jpg?itok=ow1togxA)
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha participado este martes en el acto que la Junta de Andalucía ha celebrado hoy en el Parque de las Almadrabillas con motivo del Día Europeo del 112. Un acto que ha estado presidido por la delegada del Gobierno andaluz, Aránzazu Martín, durante el que se ha reconocido la labor de todos los efectivos de la provincia que participaron en tareas de rescate o de otra índole, tras los desastres producidos por el paso de la DANA en la Comunidad valenciana.
Vázquez ha sido la encargada de entregar el reconocimiento a los Bomberos de Almería por “su gran profesionalidad y solidaridad demostrada en uno de los momentos más complicados de la historia reciente de nuestro país”. También han sido reconocidos en el acto los efectivos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Levante Almeriense; el Consorcio de bomberos del Poniente; Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), INFOCA; el equipo de forenses del Instituto de Medicina Legal de Almería; la Brigada Rey Alfonso XIII de la Legión, la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate DIDUGAL; y la Policía Local de las localidades de Adra, Berja, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Garrucha, Huércal-Overa, Mojácar, Pulpí, Roquetas de Mar y Vera.
La regidora ha recordado que “desde el año 2019, los servicios de emergencias del Ayuntamiento de Almería, Policía Local y Bomberos, se encuentran integrados dentro del 112, lo que permite una mayor agilidad, rapidez y coordinación de los servicios de urgencias ante cualquier contratiempo que pueda ocurrir, ya sea un accidente de tráfico, una emergencia sanitaria, una incidencia de seguridad ciudadana o un incendio”.
Por su parte, durante su intervención, la delegada del Gobierno ha hecho hincapié en que “es esencial comprender” que al marcar el teléfono único de emergencias 112, “un equipo de profesionales se moviliza, coordinando recursos sanitarios, policiales, de extinción de incendios, rescate y protección civil para abordar diversas emergencias, ya sea de manera aislada o conjunta”.
En este contexto, Aránzazu Martín ha dedicado unas palabras especiales de “reconocimiento y gratitud” a dos mujeres, María Belén Carricondo Martínez y Antonia María Torres Mellado, que llevan ya 20 años trabajando en la sala del Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía en Almería. “Vuestra labor, a menudo silenciosa pero siempre imprescindible, ha contribuido a salvar vidas y a dar tranquilidad a quienes, en sus momentos más difíciles han encontrado en el 112 una voz serena y resolutiva al otro lado del teléfono”, les ha trasladado Martín Moya.
Al acto han asistido también el diputado provincial de Deportes y Juventud, José Antonio García, así como los delegados territoriales de la Junta y alcaldes y concejales de toda la provincia.
Balance de incidencias
El 112 atendió 67.171 incidencias en la provincia de Almería durante el pasado año 2024. Por tipologías, la que más incidencias registra ha sido la de asistencia sanitaria (30.162), seguida de incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana (13.475), de tráfico (6.195), accidentes de circulación (4.778) e incendios (2.832). Otras situaciones atendidas abarcan emergencias relacionadas con animales, servicios básicos, servicios sociales y operaciones de salvamento y rescate.
El periodo estival concentra el mayor volumen de emergencias en Almería, siendo agosto (con 6.953 incidencias) y julio (con 6.614) los meses de mayor actividad. Esto responde al aumento de visitas turísticas, los desplazamientos por vacaciones y la celebración de fiestas y eventos, factores que elevan las necesidades de atención y coordinación.
El 112 es parte esencial de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), a la que suma una inmensa labor de divulgación y prevención de riesgos labrada desde hace años. Este nuevo organismo tiene como misión planificar, prevenir y responder ante emergencias como incendios forestales y otras catástrofes, garantizando la coordinación de recursos esenciales como el 112, Protección Civil e INFOCA, entre otros.
La EMA contará con una Unidad de Análisis y Valoración de Impacto ante los Riesgos de Protección Civil que analizará parámetros determinantes en la evolución de emergencias como incendios forestales, inundaciones y otras incidencias que puedan impactar en Andalucía.
Día Europeo del 112
El Día Europeo del 112 se conmemora en todos los estados miembros de la Unión Europea para llamar la atención sobre la importancia del conocimiento y uso del número único de emergencias al que los ciudadanos pueden llamar en caso de tener o presenciar una situación de emergencia con independencia del territorio en el que se encuentren.
El servicio Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe que ofrece atención a los usuarios en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en Andalucía independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia.