La alcaldesa de Guadalajara se decanta por crear más suelo industrial y residencial para afianzar el crecimiento económico

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha participado esta mañana en la inauguración la IV edición de la Feria de Logistics Spain, “un evento que se ha consolidado como un referente en el sector de la logística y el transporte”, que este año se celebra en Marchamalo, tras tres años celebrándose en Guadalajara, sede a la que retornará en 2026.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de esta feria para el desarrollo económico de Guadalajara y el papel fundamental de la logística en la creación de empleo, que debe ser empleo estable y de calidad, y la necesidad de promover la convivencia de la logística con otras industrias productoras.

La alcaldesa comenzó su discurso señalando que «Logistics Spain tiene como protagonistas el mundo de la logística y el transporte, y enfatizó la necesidad de que las administraciones faciliten la puesta en marcha de negocios, agilicen los trámites burocráticos y agradezcan la creación de puestos de trabajo. «Sin empresarios no hay empresas, sin empresas no hay empleo», afirmó.

La logística es uno de los grandes motores del empleo en Guadalajara, especialmente en la capital y en el Corredor del Henares. La alcaldesa destacó la importancia de la conexión directa al mar a través de la terminal del Puerto de Tarragona Guadalajara-Marchamalo, que se convertirá en el principal puerto seco del centro peninsular en unos meses. Además, mencionó la ubicación estratégica de Guadalajara, junto a la A-2 y la CM-101, “una carretera autonómica cuya ampliación es cada día más necesaria”.

Guarinos expresó su convicción de que es fundamental tener una estrategia para el desarrollo económico del territorio y, en particular, para el desarrollo de la logística. «Es esencial contar con una fiscalidad bonificada y facilitar la creación de suelo industrial», señaló, haciendo referencia a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, iniciada por el Ayuntamiento de Guadalajara en junio de 2024.

“La IV Feria de Logistics Spain es un foro crucial para repensar el sector, conocer las últimas tendencias y enfrentar los retos cambiantes”, apuntó la alcaldesa que también destacó la importancia de atraer y mantener empresas en el territorio, generando empleo estable y de calidad, y promoviendo la convivencia de la logística con otras industrias productoras.

«Es tan importante crear suelo industrial como suelo residencial para acoger nueva mano de obra en un sector creciente. Y, por supuesto, tan importantes son las naves con sus últimas tecnologías, incluso con la inteligencia artificial, como las infraestructuras de transporte ferroviario y por carretera que deben acompañar al desarrollo de este sector», añadió.

La alcaldesa también mencionó la alianza «Impulsa Guadalajara», que une a empresas, administraciones y sindicatos, y que fue clave para el lanzamiento de esta feria, “alianza a la que le queda mucho contenido y también mucho recorrido, y que tuvo su precedente en Guadalajara Empresarial, allá por el año 2018”.

Por último, la alcaldesa de destacó que Guadalajara, “con sus 93.470 habitantes es la capital que más crece en Castilla-La Mancha, un crecimiento que se debe a su atractivo tanto empresarial como residencial”.

Visita a las empresas expositoras y Mesa Redonda municipal

Tras proceder al tradicional corte de cinta, junto con las autoridades regionales y los representantes de Impulsa, la alcaldesa recorrió la feria y conoció de primera mano a los 40 expositores que acuden estos días al complejo deportivo García Fraguas de Marchamalo, con empresas tan destacadas como GXO, ID Logistics, Factor 5, Hercesa, Luis Simões, Grupo Polo, Pulsar Properties, Port Tarragona, Elecnor y Dársena2, entre otras muchas.

Además, la alcaldesa de Guadalajara participó en la primera de las mesas redondas de esta feria, titulada ‘La logística y su impacto en la vida y la economía de las ciudades y las personas’.

En esta mesa redonda, junto al alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, anfitrión de esta edición, la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, y el concejal de Hacienda de Valladolid, Francisco Blanco, se puso de relieve que la logística representa el 10% del PIB de Castilla-La Mancha y crea casi 70.000 empleos, de los cuales más de 30.000 están en Guadalajara y el Corredor del Henares.

También se habló de la expectación y dinamismo en el ámbito empresarial, ante la próxima entrada en funcionamiento de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo y del papel de las administraciones para facilitar la implantación de nuevas empresas.

Junto a la alcaldesa de Guadalajara, han asistido a esta inauguración de la IV Feria Logistics Spain, en representación del Ayuntamiento de Guadalajara los cuatro tenientes de alcalde, Javier Toquero, Alfonso Esteban, Santia López e Isabel Nogueroles, así como los concejales Víctor Morejón y Begoña García.

Deja un comentario