Junta y AJE reforzarán en 2025 la consolidación empresarial de proyectos impulsados por jóvenes emprendedores

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE) reforzarán la consolidación de los proyectos impulsados por jóvenes emprendedores con la puesta en marcha de una serie de iniciativas que serán respaldadas por la subvención de 150.000 euros concedida por la Junta para el ejercicio de 2025.

El consejero José Carlos Gómez Villamandos ha participado en el comité ejecutivo de esta asociación, que el año pasado también recibió esa ayuda por el mismo importe para fomentar el espíritu emprendedor. Con este apoyo financiero se busca promover entre los jóvenes vocaciones empresariales que se conviertan en iniciativas viables capaces de contribuir a crear empleo e incrementar la competitividad y la innovación de la economía regional.

Para la Junta de Andalucía el emprendimiento es una prioridad,destacando la labor que desempeñan asociaciones como AJE en dicha materia. Esta asociación está presente en la comisión de seguimiento del Plan General de Emprendimiento de Andalucía o en la red de comisiones provinciales de emprendimiento que ya se ha completado en el conjunto de la región.

Los recursos destinados por la Junta posibilitarán la ejecución este año del programa ‘Consolida Joven’, destinado a prestar apoyo a los jóvenes emprendedores que inician sus negocios para fortalecer esas iniciativas en las etapas críticas y garantizar su sostenibilidad y crecimiento. La falta de recursos, la inexperiencia en la gestión o la competencia en un mercado saturado suelen ser los factores que más se repiten y conllevan el fracaso durante los primeros años.

Programa ‘Consolida Joven’

Las actividades contenidas en la programación de 2025 de AJE proporcionarán a los emprendedores herramientas prácticas, formación especializada y acompañamiento que les ayudará a mejorar la planificación estratégica, optimizar procesos y acceder a redes de contactos y recursos clave.

En el caso de colectivos como los jóvenes emprendedores, con estas acciones, la asociación busca aprovechar el talento emergente, fomentar la innovación y evitar la fuga de capital humano hacia otras regiones. Para las pequeñas empresas, pretende garantizar un tejido empresarial más sólido, capaz de afrontar cambios económicos y aprovechar nuevas oportunidades de mercado.

Acogidos a ‘Consolida Joven’, AJE celebrará encuentros de negocio regionales que permitirán a los participantes interactuar con múltiples profesionales en un corto período de tiempo, facilitando el intercambio de ideas. De igual modo, está previsto el desarrollo de los Premios AJE Andalucía, que servirán para reconocer el esfuerzo, la innovación y la dedicación y también generarán un impacto significativo en el crecimiento y proyección de los negocios emergentes. Estos galardones tendrán dos convocatorias diferenciadas: Premio a la Iniciativa Emprendedora, para distinguir la originalidad e innovación de los proyectos, y Premio a la Trayectoria Empresarial, dirigido a reconocer el esfuerzo, la consolidación de negocio y la experiencia empresarial de una empresa andaluza y su implantación en el mercado.

Otra de las líneas de acción tiene por finalidad impulsar la consolidación de emprendedores mediante la generación de acuerdos comerciales con grandes compañías. Para ello se llevarán a cabo jornadas de reuniones bilaterales en las que tendrán la posibilidad de conectar directamente con grandes proveedores.  
El programa también se enfocará hacia la internacionalización y la apertura a nuevos mercados estratégicos como Tánger y Lisboa. El despliegue de esta iniciativa contempla la detección de necesidades entre los emprendedores, la impartición de talleres formativos destinados a fortalecer las debilidades encontradas y la realización de desplazamientos a esos destinos para mostrar sus productos y servicios. Por último, se dedicarán recursos a la organización de un congreso que aborde la conciliación y el equilibrio entre la vida empresarial y la personal.

Deja un comentario