Junta, Diputación y Ayuntamiento de Córdoba reafirman su compromiso con la exhumación de las fosas de los cementerios de La Salud y San Rafael

La consejera de Cultura y DeportePatricia del Pozo, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, han firmado una adenda al convenio de colaboración entre las tres instituciones para la exhumación de las fosas de los cementerios de La Salud y San Rafael. El acto ha contado con la presencia del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto.

Con esta rúbrica, las tres administraciones implicadas reafirman su compromiso con el proceso de exhumación de las fosas de los camposantos cordobeses y, si es posible, la identificación de las víctimas de la Guerra Civil y la posguerra, al mismo tiempo que actualizan el calendario de financiación y pagos para dar cumplimiento al convenio firmado a finales de 2021.

«La cooperación entre instituciones es la mejor estrategia para dar respuesta a las familias», ha señalado la consejera Del Pozo, quien ha señalado que la firma de este convenio viene marcada por «el espíritu de consenso, diálogo y concordia» y tiene como objetivo «reparar el dolor que han sufrido generaciones de andaluces y de españoles». «No es una cuestión de prioridades políticas; es una cuestión de humanidad», ha añadido.

Por su parte, el alcalde Córdoba, José María Bellido, ha destacado que la firma de la adenda de este convenio pone de manifiesto «el compromiso y la colaboración entre Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Córdoba para el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática».

En este sentido, Bellido ha indicado que «desde que se iniciaron los trabajos de exhumación en los cementerios de La Salud y San Rafael, se han analizado cerca de medio millar de restos, de los que 140 corresponderían a represaliados de la Guerra Civil. Los trabajos continúan con el rigor científico y la meticulosidad que requieren, y porque siempre hemos pensado y creído que es de justicia».

Para el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, este convenio «es un paso decisivo para dar respuesta a las solicitudes de las familias que han esperado durante décadas para poder recuperar los restos de sus seres queridos y avanzar en justicia y reparación». Desde la Diputación de Córdoba, ha añadido, «seguiremos trabajando y comprometidos en el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica».

Cada una de las tres administraciones aunadas en esta rúbrica aportan el 25% de los costes estimados para la exhumación de las fosas de los cementerios de La Salud y de San Rafael, que ascienden, para cada una de ellas, a 400.000 euros, divididos en tres ejercicios, siendo este año, 2025, la fecha fijada para concluir unos trabajos valorados en 1,6 millones de euros.

Hasta ahora, se han exhumado en torno a 450 cuerpos en las fosas localizadas en los camposantos cordobeses. El estudio antropológico realizado a los restos exhumados concluye que 140 de estos cuerpos corresponden a víctimas. En paralelo a los trabajos de exhumación, la Universidad de Granada está trabajando en la identificación genética de los restos. De este modo, ya se han tomado muestras de ADN a 85 cuerpos que corresponden a víctimas, que están siendo analizadas para su cotejo con las muestras de ADN de los familiares.