Juegos populares y dinámicas de grupo para poner fin al Proyecto de Prevención del Absentismo Escolar de Vícar

Los niños de La Cimilla participaron en talleres lúdicos 

Vícar, 29 de abril de 2025: El Proyecto de Prevención del Absentismo Escolar, acaba este mes de abril y como colofón final se han realizado con los niños del barrio de La Cimilla,  diversos talleres lúdicos. Entre estas actividades se han incluido juegos populares, dinámicas de grupales y actividades de dibujo.

Durante los dos meses de duración del Programa el objetivo principal ha sido reducir el absentismo escolar en todo el municipio de Vícar  realizando un seguimiento personalizado de cada uno de los casos que han llegado a Servicios Sociales. Para todo esto, ha sido fundamental el trabajo coordinado con los centros educativos, quienes desde el principio han apoyado todas las intervenciones que se han llevado a cabo en estos dos meses.

A modo de resumen el balance general del periodo de ejecución del Programa ha sido muy positivo, reduciéndose significativamente las faltas de asistencia a clase de los menores que han participado en el Programa y presentando sus familias de forma correcta las justificaciones susceptibles de justificar en los centros educativos correspondientes.

Los centros educativos han valorado muy favorablemente las actuaciones del Programa y las familias que han participado demandan más duración del mismo para que se desarrolle a lo largo de todo el curso escolar.

Este Proyecto de intervención socio-educativa encaminado a la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, y a la atención del alumnado inmigrante, está financiado por la Consejería de Educación y Deporte, a través de la línea de la subvención 4, destinada a entidades locales andaluzas para el desarrollo de programas dirigidos a la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar, y a la atención del alumnado inmigrante, de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación.

Deja un comentario