Judith Piquet ha participado hoy en París en los encuentros del Grupo de Ciudades Patrimonio con la Unesco y la Embajada de España

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, estuvo presente hoy en París en una jornada institucional del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en la que se han celebrado reuniones con representantes de la UNESCO y de la Embajada de España.

Por la mañana, la delegación ha sido recibida en la sede de la UNESCO por el director del Centro de Patrimonio Mundial, Lazare Eloundou Assomo, y por el embajador de España ante la organización, Miquel Iceta. En el encuentro se han tratado estrategias comunes de protección y proyección internacional del patrimonio cultural de las quince ciudades españolas reconocidas como Patrimonio Mundial.

La alcaldesa ha asegurado que “hoy los alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad hemos estado reunidos en la sede de la Unesco. Es muy importante para reclamar nuestro papel como garantes del patrimonio cultural, histórico y monumental que tenemos en nuestras importantes ciudades. Por eso, Alcalá de Henares también tenía que tener presencia en esta sede, donde se toman las decisiones. Es fundamental que estuviéramos aquí reclamando nuestro papel, nuestra importancia y puedan escucharnos en la Unesco”.

El director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou Assomo ha destacado que “ha sido una reunión muy positiva, gracias a la cual se va a reforzar la colaboración”, y en ese sentido ha invitado a las 15 Ciudades Patrimonio a participar en el próximo encuentro del Centro de Patrimonio Mundial Unesco, que se celebra en el mes de julio en París, donde el Grupo ha comprometido su asistencia para compartir sus propuestas y experiencias. Además, Lazare Eloundou se ha comprometido también a asistir a una de las Asambleas que celebre el Grupo en España.

El embajador de España ante Unesco, Miquel Iceta, ha señalado que “ha sido una reunión muy importante. Por primera vez, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se ha reunido con Unesco y ha pedido una relación directa para colaborar en el buen fin de proteger el patrimonio y hacer frente a grandes retos que son comunes, como pueden ser el turismo de masas o problemas como el vandalismo, que afectan a los bienes patrimoniales”.

El Grupo ha aprovechado estas reuniones para explicar su trabajo de promoción del patrimonio Unesco con ejemplos como la organización del evento cultural ‘La Noche del Patrimonio, La Nit del Patrimoni, A Noite do Patrimonio’, o la realización de congresos y encuentros técnicos, como las recientes jornadas sobre el vandalismo celebradas en Salamanca u otras acciones próximas, entre las que han destacado la intervención del Grupo en la programación de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo o la organización de una exposición en Roma.

Antes, la delegación del Grupo se ha reunido con el Embajador de España en Francia, Victorio Redondo Baldrich, quien destacó en sus palabras de bienvenida “La labor esencial de los ayuntamientos en la defensa del patrimonio nacional que, en vuestro caso, es también patrimonio de la Humanidad”. Redondo reiteró el compromiso de España y de la Embajada con el apoyo a la promoción de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. “Estamos orgullosos de vuestro trabajo y de la imagen que ofrecéis de nuestro país. Contad con nosotros para seguir trabajando y promocionando en Francia vuestras ciudades, ciudades patrimonio de la Humanidad”, aseguró.

 La delegación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha celebrado su Asamblea General en la sede de la Embajada de Francia.