Judith Piquet destaca el sólido compromiso de Alcalá “con los grandes desafíos del siglo XXI” en el acto inaugural del Foro Internacional Expansión

Medio centenar de ponentes de España y Europa participan en las dos sesiones del encuentro, patrocinado por el Ayuntamiento alcalaíno.

Alcalá de Henares, 21-mayo-2025.- Alcalá de Henares acoge la sexta edición del Foro Internacional Expansión, un encuentro en el que se da cita una nutrida representación de la élite económica, empresarial, política e institucional de nuestro país y de Europa para analizar y debatir las grandes cuestiones que protagonizan el panorama nacional, continental y mundial.

El Parador de Turismo acoge hasta este jueves 22 este encuentro que lleva por título ‘Desafíos globales para una nueva era económica, geopolítica y tecnológica’. El periódico económico ‘Expansión’ y Think Tank The European House Ambrosetti son los organizadores de este foro, en cuyo patrocinio interviene el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Medio centenar de dirigentes de organizaciones supranacionales, empresarios, financieros, autoridades políticas, diplomáticos, expertos y periodistas aportarán sus conocimientos, su experiencia y sus previsiones.

La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha participado en el acto inaugural del Foro, “convocado para debatir y reflexionar sobre las grandes cuestiones que protagonizan el presente y el futuro a corto y medio plazo para España, Europa y el mundo”. Un encuentro para el que, en palabras de la primera edil, Alcalá ofrece el mejor escenario posible, por ser “una ciudad histórica y muy comprometida con los grandes desafíos que plantea este convulso y apasionante siglo XXI”. 

“Vivimos con mucho orgullo esta armonía entre la tradición, el legado cultural y la modernidad, así como nuestra devoción por la palabra y por el diálogo, como buena ciudad de artes y de letras. Y disfrutamos, además, de una ubicación geográfica privilegiada que, durante siglos, nos ha permitido formar parte de los caminos de la historia de España y de Europa”, ha señalado Piquet.

A partir de todos esos potenciales, a los que ha añadido “nuestra pertenencia a una región próspera y puntera como es la Comunidad de Madrid”, Piquet ha hecho hincapié en la vocación de Alcalá por “contribuir al análisis y la mejora de los grandes asuntos que afectan a la sociedad global”. Y en ese sentido, ha subrayado la importancia del Foro Expansión, augurando que “tanta acumulación de talento, de inteligencia y de perspectivas de futuro en las sesiones, será tremendamente productiva”.

Al acto de inauguración también han asistido los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado, Víctor Acosta, Gustavo Severien y Cristina Alcañiz, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, así como otros miembros de la Corporación.

Geopolítica, inteligencia artificial y competitividad

Tras una entrevista con el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, se desarrollarán tres sesiones en la primera jornada del encuentro. ‘Geopolítica y geoeconomía. Nuevo escenario de la economía mundial’ ha sido el título de la primera, en la que han intervenido, entre otros ponentes, Carmen Romero, directora de Política de Seguridad de la OTAN; Fabrice Pothier, ex director de Planificación de la OTAN; Joaquín Almunia, ex vicepresidente de la Comisión Europea; Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica; César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell; y Marco Sansavini, presidente y consejero delegado de Iberia. 

‘Inteligencia Artificial y tecnología’ es el asunto de la segunda sesión, en la que participan Lino Cattaruzzi, nuevo director general de Google España y Portugal, y el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, entre otros intervinientes.

Y sobre ‘Competitividad, innovación y crecimiento’ versa la última sesión de la primera jornada, con la presencia de Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores; José Luis Escrivá, presidente del Banco de España; Enrico Letta, ex primer ministro de Italia; Amparo Moraleda, vicepresidenta de CaixaBank y consejera de Airbus, Maersk y Vodafone, o Alberto Rodríguez-Toquero Ramos, director general de Mahou San Miguel, entre otros. 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es la encargada de clausurar esta primera jornada.

Finanzas, energía, seguridad e internacionalización empresarial

La jornada de este jueves 22 cuenta con cuatro sesiones. La primera esta centrada en ‘Finanzas y banca’ y en su panel de intervinientes figuran Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP; Luis Isasi, presidente de Santander España; Antonio Rodríguez-Pina, presidente de Deutsche Bank España; Cecilia Boned, presidenta de BNP Paribas España; Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca, y Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy. 

‘Energía’ es el encabezamiento de la segunda sesión, en la que participarán Beatriz Corredor, presidenta del Grupo Red Eléctrica; Arturo Gonzalo Aizpiri, CEO de Enagás, o José Bogas, CEO de Endesa, entre otros responsables y expertos del sector energético.

Continúa esta segunda jornada con una sesión consagrada a la ‘Industria de defensa’, que incluye la participación destacada del ex director de la CIA, el general norteamericano David Petraeus, y del presidente de Indra, Ángel Escribano.

Y se cierra esta segunda y última jornada con una sesión titulada ‘Internacionalización de la empresa’, en la que disertarán, entre otros, Jaime Malet, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España; e Iñaki Peralta, CEO de Sanitas. 

La clausura del VI Foro Internacional Expansión consistirá en una entrevista con el vicepresidente del Banco Central Europeo y ex ministro español de Economía, Luis de Guindos.