El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, tiene prevista esta semana dos citas literarias en Sevilla. El martes 8 de abril, la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena acogerá la conversación entre el escritor y periodista Juan Cruz y el periodista cultural Jesús Vigorra en torno al último libro de Cruz, ‘Secreto y pasión de la literatura. Los escritores en primera persona, de Borges a Almudena Grandes’ (Tusquets editores). Será a las 19.30 horas.
El miércoles 9 de abril el CAL propone, en colaboración con el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), un diálogo entre Fidel Moreno, escritor onubense que recientemente ha publicado ‘Mejor que muerto’ (Random House)’, y el crítico literario Fran G. Matute. Tendrá lugar a las 19 horas.
Juan Cruz y Jesús Vigorra
Juan Cruz plantea un acercamiento a la reciente vida literaria española e hispanoamericana. ‘Secreto y pasión de la literatura. Los escritores en primera persona, de Borges a Almudena Grandes’ es una semblanza de autores imprescindibles de la narrativa de las últimas décadas. En sus páginas se suceden las anécdotas, historias, declaraciones, entrevistas en profundidad y retratos de escritores de la talla de Jorge Luis Borges, Guillermo Cabrera Infante, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes, José Manuel Caballero Bonald, Fernando Araburu, Antonio Orejudo, Rafael Reig, Juan Carlos Onetti, Leonardo Padura, Jorge Semprún o Cristina Fernández Cubas, a los que se suman también perfiles impagables de escritores como Susan Sontag o Günter Grass.
A lo largo de los años Juan Cruz pudo conocerlos, tratarlos y entrevistarlos repetidas veces, lo que le ha permitido trazar este atlas de la vida literaria y del mundo editorial en lengua española. Cruz es periodista, editor y escritor. En el diario ‘El País’, en el que trabajó desde su fundación en 1976, dirigió la sección de Opinión, fue redactor jefe de Cultura, y finalmente adjunto a la Dirección. Entre 1992 y 1998 fue director de la editorial Alfaguara. Ha obtenido los premios Benito Pérez Armas, Azorín de Novela y el Nacional de Periodismo Cultural, y se alzó con el Premio Comillas por ‘Egos revueltos’. También ha publicado ‘Especies en extinción’, una absorbente remembranza de sus años como periodista, y ‘Por el gusto de leer’, una extensa conversación con Beatriz de Moura, la fundadora de Tusquets Editores, sobre su dilatada experiencia profesional y vital.
Le acompañará en este viaje literario el también periodista cultural Jesús Vigorra, con quien ha cruzado su trayectoria en innumerables ocasiones y comparte muchas anécdotas e historias sobre sus protagonistas. Vigorra, además de ser una de las grandes voces de la radio andaluza, ha obtenido numerosos reconocimientos por su labor periodística en radio y televisión, como el Premio Andalucía de Periodismo, El Premio Nacional de Fomento de la Lectura, el Premio de los Editores de España por la Promoción y Difusión del libro, o el Premio LIBER de la Feria Internacional del Libro, entre otros. Este encuentro se repetirá el próximo 24 de abril en la sede malagueña del Centro Andaluz de las Letras.
Fidel Moreno y Fran G. Matute
Las crisis vitales y la precariedad de los jóvenes serán los temas de la conversación entre Fidel Moreno y Fran G. Matute organizada con motivo de la publicación de la novela ‘Mejor que muerto’, de Moreno, una crónica de la vida actual y corriente llena de humor y sinceridad.
‘Mejor que muerto’ es una novela tragicómica que retrata la precaria existencia contemporánea en un mundo confuso donde hombres y mujeres buscan su lugar. El protagonista de la obra es Julio, un joven de 41 años, casado, sin trabajo y que vive en el piso que su suegro les ha regalado en el barrio de Lavapiés. Nombrado presidente de la comunidad de propietarios, tendrá que llamar al orden a los ocupas del edificio, entre los que está Sara, una atractiva joven. La novela plantea cuestiones como infidelidades, especulación inmobiliaria, desencanto político, uso esporádico de heroína o crisis de la masculinidad.
Fidel Moreno es escritor, periodista y músico. Fue coordinador de ‘El Estado Mental’ y actualmente es director de la revista ‘Cáñamo’. Es autor del ensayo ‘¿Qué me estás cantando? Memoria de un siglo de canciones’ y de dos libros-disco y un disco como El Hombre Delgado. Ha sido colaborador radiofónico en la Ser y la Cope, y ha escrito en diferentes medios como ‘El País’.
Fran G. Matute es periodista, profesor, gestor y crítico cultural. En la actualidad, colabora habitualmente con las revistas ‘Jot Down’, ‘El Cultural’ y ‘Cuadernos Hispanoamericanos’. Es comisario de la exposiciones ‘Días de viejo color. Vestigios de una Andalucía pop (1956-1986)’ y de ‘Un frente de poesía libre. A los 60 años de la fundación de El Bardo’, producida por el Centro Andaluz de las Letras. En 2022 publicó la monografía ‘Esta vez venimos a golpear. Vanguardismos, psicodelias y subversiones varias en la Sevilla contracultural (1965-1968)’.
Más información en www.centroandaluzdelasletras.es