Juan Bravo denuncia que España siga de farolillo rojo de la UE en paro: “La gente cada vez necesita más de un puesto de trabajo para poder llegar a final de mes”

Logo PP
Logo PP

El vicesecretario de Economía explica que siempre que se crea un puesto de trabajo es “una buenísima noticia”, pero recuerda que a los parados oficiales hay que sumar los fijos discontinuos inactivos que no se incluyen en la estadística, lo que dejaría una cifra cercana a los 3,4 millones de parados 

Critica que España siga siendo el farolillo rojo en desempleo en la UE y afirma que hay casi casi 900.000 pluriempleados. “Hay más empleo, pero resulta que la gente cada vez necesita más de un puesto de trabajo para poder llegar a final de mes”, subraya 

Destaca que los datos en menores de 25 años empeoran y pregunta que si la economía española crece tanto como dice el Gobierno, cómo es posible que sigamos siendo líderes en paro general, juvenil y femenino en la UE 

Denuncia la caída de la productividad y los costes del absentismo, que han pasado de 15.000 a 29.000 millones a causa de que un millón de personas al día no acuden a su puesto de trabajo; y destaca que cuando trabajas en tres puestos de trabajo se computa como tres afiliaciones. “Antes no había tantos pluriempleados como hay ahora”, añade 

Asegura que los datos positivos se producen porque hay comunidades autónomas y ayuntamientos que están haciendo sus deberes mientras que el Gobierno se está convirtiendo en una “máquina de gastar, de gastar para comprar votos” 

Pide analizar de manera profunda por qué tenemos 3,3 millones o 3,4 millones de personas desempleadas y en España hay un millón de puestos de trabajo que no se cubren. “Cualquier empresario, si tuviese la oportunidad, lo primero que afrontaría sería casar la oferta con la demanda” 

Destaca que el Gobierno ha recaudado 140.000 millones más hasta 2024 y solo en los dos primeros meses de 2025, 6.000 millones más entre impuestos y cotizaciones sociales, complicando la vida de las familias en general y las de menores rentas en particular