• El presidente de la Diputación y la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han formalizado así el compromiso de ambas instituciones con el futuro CIT.
• Este Centro se concibe como un instrumento de concertación territorial y de intereses sociales y económicos que tienen como objetivo el desarrollo de zonas con dificultades demográficas.
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha firmado hoy en Ponferrada (León), con la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, un protocolo de colaboración para el impulso de un Centro de Innovación Territorial (CIT) en nuestra provincia.
Conforme al citado protocolo, las partes manifiestan su interés en trabajar de forma conjunta para identificar las vías adecuadas para desarrollar inicialmente el CIT y para poner las bases para desplegar en el futuro todo su potencial.
El CIT se entiende como el instrumento de concertación territorial y de intereses sociales y económicos que tienen como objetivo el desarrollo de soluciones de innovación transformativa en zonas con especiales dificultades demográficas.
Este futuro centro formará parte de la Red de Centros de Innovación Territorial impulsada por el Ministerio cuya cartera ostenta Aagesen, de manera que se trabaje de una forma interconectada, se faciliten iniciativas conjuntas, se diseñen y ejecuten proyectos comunes de emprendimiento en zonas rurales, fomentando un entorno organizado y colaborativo desde el que actuar para generar nuevas oportunidades en esos territorios.
Cabe recordar que, el proyecto de la Diputación de Guadalajara para la creación del CIT de la provincia incluye un centro de promoción de productos agroalimentarios de Guadalajara con Denominación de Origen, extensible a otros productos del sector primario de la provincia, y que favorezca también la promoción económica y el desarrollo turístico de la provincia.
Podrán acogerse así actividades formativas, culturales, ferias monográficas puntuales, zona de venta de productos promocionados, etc.