Jornada sobre la prevención del acoso y el ciberacoso en Bilbao AS Fabrik
La jornada «Ciberproxy: prevención del ciberacoso y del acoso” se celebrará el 19 de mayo por la tarde. Se trata de una jornada de difusión final dentro del proyecto Ciberproxy.
El 19 de mayo, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea acogerá la jornada «Ciberproxy: prevención del ciberacoso y el acoso». La organización de la jornada ha explicado el objetivo principal de la jornada: «El tema del acoso ha generado preocupación en el ámbito educativo desde hace años. En los últimos años, a través de las tecnologías digitales, se ha producido una difusión o difusión de este acoso, cuya prevención se ha convertido en un reto «. La jornada se celebrará en Bilbao AS Fabrik, por la tarde.
La jornada se ha organizado como acto de clausura del proyecto Ciberproxy. El objetivo principal del proyecto es la prevención del acoso y del ciberacoso a través de la gamificación y el metaverso. La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea es colaboradora en el proyecto, por lo que ha organizado una jornada para conocer lo trabajado en el mismo y trabajar un coloquio abierto en torno a la prevención. El objetivo es conocer lo realizado en el proyecto y, a partir de ahí, promover la construcción de un coloquio en el que se impliquen diferentes perfiles: profesionales de innovación educativa y digitalización (Cristina Etxeandia, Berritzegune Nagusia), profesorado (Elia Revuelta, IES Uribarri), padres y madres y alumnado de Grado en Educación Primaria.
Programa
17:00-17:15 Recepción
17:15-17:50 Presentación de los resultados del proyecto Ciberproxy (Cristina Sánchez Romero, UNED)
17:50-18:40 Mesa redonda: “Cómo afrontar el (ciber)acoso”
Cristina Etxeandia (Berritzegune Nagusia)
Elia Revuelta (Uribarri BHI)
18:40-19:00 Cierre y café