Jaque mate: el doble triunfo de 2025 del club de ajedrez de Rivas

Más información

Se acumulan las alegrías sobre el tablero de ajedrez ripense. Al ascenso del primer equipo a la máxima categoría autonómica, la División de Honor, se suma la jugada maestra del jovencísimo Andrés Al-Baroudi Aldegunde, una de las grandes promesas del Club Ajedrez Rivas que se ha proclamado campeón de Madrid sub 10 con nueve años. Pero vayamos por partes. Primero, el logro colectivo. Después, el jaque mate de Andrés.

El Club de Ajedrez de Rivas ha conseguido un hito histórico tras certificar el ascenso a la División de Honor madrileña, categoría reservada para los ocho mejores equipos de la Comunidad de Madrid. El cuadro ripense se ha proclamado campeón de la categoría preferente y logra así el pasaporte a la élite de la región.

“Han tenido que pasar ocho años desde que aquel jovencísimo equipo, que hizo podio en la liga infantil en 2017, ascendiera de Tercera a Segunda División. Lo integraban Mario del Noval, Joel Tenorio, Luis Rojo, Ángel Rojo, Sergio Ureta, Rubén Ureta, Darío Sirera y José Luis Sirera”, explica el club en una nota de prensa. Ya en 2020, el equipo compuesto por el maestro de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) Vladimir Chernikov, José Luis Sirera, Joel Tenorio, Luis Rojo, Darío Sirera, Mario del Noval y Ángel Rojo consiguió el pase a Primera División.

«Parte de los integrantes de la plantilla que han conseguido la hazaña comenzaron desde muy pequeños, donde han ido evolucionando y perfeccionándose, sin olvidarnos tampoco del mérito de madres y padres, muy involucrados»

Tres años más tarde, en 2023, Juan Acosta, Joel Tenorio, Mario del Río, Nicolás Vioque, Luis Rojo, Javier Baeza y Ángel Rojo colocaron los peones en categoría Preferente. Y finalmente, en 2025, el club ha logrado el campeonato en esa categoría y moverá alfiles la próxima campaña en la División de Honor madrileña.

Los artífices esta vez han sido el maestro internacional (MI) Marcos Lianes, Wilver Vargas (MF; maestro de la Federación Internacional), Andrés Gallardo (MI), Juan Acosta (MF), Joel Tenorio y Nicolás Vioque, con la colaboración de jugadores de otras categorías como Jorge Reyero, Javier Baeza, Borja Hernández y Kenia Pérez.

Joel Tenorio, incorporado en su día al club con tan solo 7 años, ha vivido todos los ascensos. Actualmente, además de jugador, es monitor del alumnado más pequeño del club, “transmitiendo su pasión y conocimientos a las nuevas generaciones”.

“Parte de los integrantes de la plantilla que han conseguido la hazaña comenzaron desde muy pequeños, donde han ido evolucionando y perfeccionándose, sin olvidarnos tampoco del mérito de madres y padres, muy involucrados en su formación desde el principio”, explica el club.

ANDRÉS: EL JOVEN DE ORO
Y del éxito colectivo al juego excelso de Andrés Al-Baroudi Aldegunde, nuevo campeón sub 10 de Madrid con nueve años. En su segunda final autonómica por edades, Andrés partía en sexta posición en el ranking inicial, en una competición con 25 finalistas que se enfrentaron en partidas sucesivas el 5 y 6 de abril.

“A pesar de la dificultad, el joven ajedrecista firmó una actuación memorable, alzándose con el título tras conseguir 7.5 puntos de 8 posibles [siete victorias y un empate]. El torneo fue muy reñido, con apenas medio punto de diferencia respecto al subcampeón, pero el esfuerzo y la constancia de Andrés le valieron no solo el primer puesto, sino también la clasificación al Campeonato de España, donde representará con orgullo tanto a Madrid como a Rivas”, explica la entidad ripense.

Andrés vive en el barrio de La Luna y estudia en el colegio público Rafael Alberti. Con apenas tres años ya sabía mover las piezas, pero fue con seis cuando dio sus primeros pasos en las clases extraescolares impulsadas por el Ayuntamiento

Andrés vive en el barrio de La Luna y estudia en el colegio público Rafael Alberti. Con apenas tres años ya sabía mover las piezas, pero fue con seis cuando dio sus primeros pasos gracias a las clases extraescolares impulsadas por el Ayuntamiento en varios colegios. Su pasión por el juego creció rápidamente, y apenas dos años después se unió al club.

La final del Campeonato de Madrid por edades, una cita clave en el calendario del ajedrez base madrileño, se disputó el fin de semana del 5 y 6 de abril. Y Rivas contó con la representación de dos jóvenes talentos.

NICO VIOQUE GONZÁLEZ
A la actuación de Andrés, se le sumó la participación de Nicolás Vioque González, de 16 años, que reside en el municipio vecino de Arganda del Rey: un habitual en los podios, con experiencia en campeonatos nacionales. Compitió en una categoría “especialmente exigente”, la sub 16, “enfrentándose a jugadores con amplio recorrido incluso en categorías superiores”. Concluyó sexto.

“Nico mostró su calidad y entrega en cada partida, manteniéndose en la pelea hasta la última ronda por un lugar en el podio. Finalmente, cerró su participación con 4.5 puntos sobre 8, empatado en el quinto lugar y ubicado sexto por desempate. Aunque esta vez no logró la clasificación para el Campeonato de España, su desempeño reafirma su condición de referente dentro del club y deja claro que vendrán nuevas oportunidades”, explica la entidad. Nico ya fue campeón sub 14 de la Comunidad de Madrid hace dos años, llegando a ser cuarto de España.