El rector de la Universidad Camilo José Cela, Jaime Olmedo, ha defendido la calidad y dimensión del sistema universitario español durante su participación en el foro Wake Up, Spain! 2025, organizado por El Español, Invertia y D+I. Esta edición ha abordado “Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial”, y se ha celebrado en el Palacio de Linares de Madrid, sede de la Casa de América.
En su intervención, Olmedo ha querido rebatir la idea de que España sufre una “superpoblación universitaria”, afirmando que el país está por debajo de Francia en este aspecto. “El número de estudiantes universitarios en España no está sobredimensionado”, ha subrayado el rector, quien ha recalcado que la educación superior debe ser entendida como una inversión estratégica, no solo para el desarrollo personal, sino también para el progreso económico y social del país.
Durante la mesa de debate sobre “La universidad del futuro”, en la que participaron también representantes de otras instituciones educativas, Olmedo ha señalado la necesidad de adaptar los planes de estudio a los requerimientos reales del mercado laboral. En este sentido, ha insistido en que la universidad debe ser capaz de formar profesionales preparados para los retos que impone un entorno cambiante y globalizado.
La importancia de la internacionalización en la universidad
El rector de la UCJC ha puesto también el foco en la internacionalización del sistema universitario español, subrayando que es esencial fomentar la movilidad de estudiantes y docentes, así como establecer redes de colaboración con universidades extranjeras. “La internacionalización no es solo una oportunidad, es una necesidad para competir en el entorno global”, ha afirmado.
Además, Olmedo ha reivindicado una mayor cooperación entre el sector público y el privado para reforzar la conexión entre universidad y empresa. “La alianza entre conocimiento y tejido productivo es clave para que la universidad contribuya de manera eficaz al desarrollo de la sociedad”, ha indicado.
En su discurso, también ha remarcado que la universidad debe recuperar su papel como motor de innovación y reflexión crítica. “No solo formamos profesionales, formamos ciudadanos”, ha concluido Olmedo, haciendo un llamamiento a no banalizar el papel de la educación superior en los grandes debates del país.
El foro ‘Wake Up, Spain!’ es un ciclo de encuentros donde, a lo largo de cinco días, más de 150 ponentes toman la palabra para reflexionar sobre los asuntos más importantes de la actualidad de España.
Grandes empresarios y directivos españoles, acompañados de algunos de los principales líderes políticos, sindicales e internacionales, exponen temas como la sanidad, educación, tecnología, energía o economía, entre muchas otras cuestiones.