IV Congreso Generación Espontánea
Más de 3000 estudiantes muestran al mundo de lo que son capaces en el encuentro del programa lanzadera de la UPV
[ 16/05/2025 ]

Se han unido para lanzar un cohete, para competir por el mejor vehículo sostenible de Europa, para construir una casa o para compartir inquietudes en el mundo del textil. Son diferentes áreas, pero tienen un nexo común: pertenecen a Generación Espontánea, el programa lanzadera de la Universitat Politècnica de València que ha celebrado su cuarto congreso.
Más de 3000 estudiantes, un aumento de casi el 50% en los últimos cuatro años, y casi 70 equipos de las disciplinas más variadas conforman actualmente Generación Espontánea, y se han reunido en una jornada especial para enseñar al mundo de lo que son capaces.
Desde primera hora de la mañana se expusieron los prototipos, maquetas y creaciones de varios equipos en el edificio Nexus, mientras que en el salón de actos se sucedieron las conferencias, charlas y ponencias de los diferentes equipos.
Nuevo edificio
Este año, Generación Espontánea está de enhorabuena tras la aprobación del proyecto del nuevo edificio que albergará sus instalaciones, junto a Bellas Artes. Según ha explicado el rector de la UPV, José Capilla, se espera que en dos meses comiencen las obras de esta nueva infraestructura que “ayudará mucho al programa y le dará un nuevo impulso”, según Capilla.
Sobre Generación Espontánea
Generación Espontánea es el programa lanzadera nacido en la Universitat Politècnica de València que permite al estudiantado formase en competencias transversales. Creado en 2014, se ha convertido en un programa referente para el alumnado UPV, y se ha consolidado entre el alumnado como la mejor opción para “aprender haciendo” durante su tiempo en la universidad.