El Centro de Innovación y Tecnología en Videojuegos y Comunicación Audiovisual (ÍTACA) de la Universidad de Burgos (UBU) celebra este mes de marzo su quinto aniversario, convertido en referente en la investigación, formación y transferencia de conocimiento en el campo de las nuevas tecnologías de la comunicación y los videojuegos dentro de la institución académica.
Con este motivo, se celebró un encuentro al que acudieron integrantes del equipo rectoral, responsables de diferentes centros y personas que han colaborado con ÍTACA a lo largo de estos cinco años. Los asistentes pudieron conocer las instalaciones y el equipamiento tecnológico con que cuenta el centro, además de comprobar de primera mano los resultados de alguno de los proyectos desarrollados.
Fundado en marzo de 2020 y adscrito a la Facultad de Humanidades y Comunicación, la trayectoria de ÍTACA está definida por un enfoque multidisciplinar, aglutinando iniciativas de docentes, investigadores y estudiantes procedentes de diversas áreas de conocimiento de la UBU. Estas sinergias se han materializado tanto en proyectos de investigación aplicada como en iniciativas de transferencia de conocimiento al tejido social y productivo, con 10 proyectos de transferencia, tanto de concurrencia competitiva como no competitiva, coordinados directamente por ÍTACA que suman una financiación total superior a los 200.000 €. Adicionalmente, ha participado activamente en otros 5 proyectos competitivos de ámbito nacional e internacional, gestionando fondos por valor de 40.000 €. Estas cifras reflejan la sólida capacidad de gestión y atracción de recursos.
Las líneas de investigación desarrolladas en ÍTACA son muy diversas. Destaca el campo de estudio de videojuegos y serious games, que aplican la gamificación con fines didácticos y divulgativos; los estudios culturales en videojuegos, analizando la mitificación en personajes y escenarios; la reconstrucción virtual del patrimonio, con proyectos emblemáticos sobre las Catedrales de Vitoria y Burgos, el Monasterio de San Juan de Acre, o recientemente la Iglesia de San Gil; la aplicación de la realidad virtual para la divulgación y la mejora de la accesibilidad cognitiva y la educación artística; y el análisis del impacto de la inteligencia artificial generativa en contextos educativos.
La vertiente de transferencia, que constata la aplicabilidad de la investigación desarrollada, se ha materializado en proyectos con empresas, fundaciones y entidades, como «Mucho más que abejas», «IndagApp», «PronunciaApp» o «AR STEAMAPP».
En el ámbito formativo y de investigación académica, ÍTACA se ha constituido como un espacio destacado para el desarrollo del talento. Hasta la fecha, se han defendido 11 Trabajos Fin de Grado y 10 Trabajos Fin de Máster vinculados a las líneas de trabajo de ÍTACA, además de una tesis doctoral. Actualmente, hay tres doctorandos desarrollando sus investigaciones en el centro, centradas en las nuevas tecnologías de la comunicación y su interrelación con otras disciplinas. Por último, ha contribuido a la formación del alumnado, facilitando la realización de 23 periodos de prácticas de estudiantes de Grado y Máster, y 5 de estudiantes de Ciclos Formativos Superiores.
De cara al futuro, Mario Alaguero, coordinador de ÍTACA, muestra su confianza en un crecimiento continuo de forma paralela a las titulaciones de la Universidad de Burgos relacionadas con la comunicación y los videojuegos: “seguiremos trabajando para que este centro sea un reflejo de la actividad universitaria, en la que la formación, investigación, transferencia y emprendimiento caminan de la mano. Un crecimiento sostenible nos permitirá generar líneas de colaboración con cualquier área que vea en los videojuegos o las nuevas tecnologías una posibilidad de futuro”