Isabel Rodríguez inaugura la nueva Biblioteca Pública de Santander, cuya rehabilitación ha cofinanciado el Gobierno

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha inaugurado en Santander, junto a la alcaldesa Gema Igual, la rehabilitación de la Biblioteca Pública de Santander, actuación que ha sido cofinanciada por el Gobierno de España.

El Ministerio ha destinado un total de 1.080 millones a la rehabilitación energética de edificios públicos.
En el marco de la visita, Rodríguez ha destacado el papel que juegan espacios como las bibliotecas para crear comunidad, algo de especial importancia en un contexto de “crisis de valores”.

«Celebro el conocimiento que se alberga en estas estanterías, que nos ha permitido tener un país mucho más prospero, más avanzado, que crece y que progresa”, ha subrayado.

La ministra ha explicado que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ya está trabajando en el próximo Plan Estatal de Vivienda, que ayudará a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos a afrontar el que hoy es el principal problema de muchos ciudadanos, el acceso a una vivienda digna.

Actuaciones del Ministerio de Vivienda en Santander

Rodríguez ha repasado algunas de las actuaciones que se están desarrollando en Santander con participación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Por ejemplo, las 264 viviendas que se están rehabilitando en los barrios de Cajo y Obrero del Rey, que cuentan con más de 4,5 millones de fondos estatales. Y también las rehabilitaciones del Museo del Arte, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria y los centros de salud de La Maruca y de Cazoña, que elevan la inversión del Gobierno de España a más de 10 millones de euros.

Cantabria, más de 137 millones en políticas públicas de vivienda

El Gobierno de España ha transferido a Cantabria 137 millones de euros para políticas públicas de vivienda desde el año 2018. Con estas cifras inversoras, se ha movilizado la construcción de 378 viviendas en la comunidad autónoma y la rehabilitación de más de 1.362.

Además, se han destinado más de 29 millones de euros a diferentes programas de rehabilitación energética de edificios públicos y de recuperación del patrimonio arquitectónico.

Deja un comentario