La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado hoy la licitación próxima de la redacción del proyecto de edificación de obra de 235 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible en Mérida, en el barrio de El Prado. Se trata de una de las primeras promociones que desarrollará Sepes en su nueva condición de empresa pública de vivienda.
La ministra ha visitado la parcela en la que se edificarán las viviendas con el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; la directora general de SEPES, Leire Iglesias, y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.
“Se trata de una parcela de más de 8.200 metros cuadrados, en la que podremos construir 235 viviendas. En las próximas semanas vamos a licitar el proyecto para la construcción de este edificio, que lo haremos, además, con una de las señas de identidad del Ministerio, la asequibilidad”, ha destacado.
La proyección de la nueva edificación será fruto de un concurso de arquitectura, con lo que se garantizará la calidad de la edificación, fomentará la participación y “potenciará el talento que existe en la arquitectura española”.
En el marco de su visita, se ha dirigido a los vecinos presentes, que formarán parte del jurado del concurso de arquitectura, y les ha invitado a implicarse y a “participar del diseño” del futuro de su barrio.
El compromiso, ha detallado, es “que no se interrumpan los plazos” para que las 235 viviendas estén a disposición de los ciudadanos cuanto antes. Para ello, ha subrayado, el ministerio cuenta con la “complicidad” del Ayuntamiento de Mérida.
La ministra ha incidido en que las viviendas se alquilarán “en condiciones de asequibilidad”. “Pretendemos que estas viviendas puedan ser y poner a disposición para esas personas jóvenes que inician sus proyectos vitales, también para empleados públicos, funcionarios, maestros, enfermeros, enfermeras, médicos, médicas, en definitiva, para la clase media española que hoy siente la vivienda como una preocupación”, ha resuelto.
El Ministerio de Vivienda prevé una inversión total de unos 30 millones de euros en esta promoción: 2,1 millones para la adquisición del suelo, 1 millón para la licitación del concurso de redacción del proyecto y 27,4 M€, aproximadamente, para las obras.
Más actuaciones del Ministerio en Mérida
En total, son más de 36 millones los que el Gobierno está invirtiendo en Mérida para políticas públicas de vivienda. Principalmente, en la actuación de El Prado anunciada en el día de hoy. Pero a la que se suman 45 viviendas en régimen de alquiler asequible en Rigoberta Menchú, 1, a las que el Ejecutivo central destina 2,25 millones de euros.
Además, se han ejecutado fondos para rehabilitar energéticamente la sede de la Consejería de Agricultura (1,6 M€), la estación de autobuses (454.545,45 €) y la rehabilitación de 40 viviendas en el barrio Las Sindicales, con una inversión de 682.196,81 €.
293 millones de euros en Extremadura para políticas públicas de vivienda
El Gobierno de España ha destinado 293.264.690,60 € desde 2018 a la comunidad autónoma de Extremadura para políticas públicas de vivienda. Con estas inversiones, se han movilizado 6.268 vivienda. De ellas, 959 son de nueva construcción y 5.309 rehabilitación. De las de nueva construcción, 445 están directamente movilizadas por el Estado en la comunidad autónoma.