Irán se ha ofrecido como mediador entre la India y Pakistán para rebajar la creciente tensión que divide a ambos países tras el mortal atentado terrorista ocurrido del martes en la popular zona turística de Pahalgam, en la disputada región de Cachemira.
«Teherán está dispuesto a utilizar sus buenos oficios en Islamabad y Nueva Delhi para forjar un mayor entendimiento en estos momentos difíciles», escribió este viernes el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi en su cuenta de X.
El canciller del país persa acompañó sus declaraciones con una cita de ‘Bani Adam’ (‘Hijos de Adán’ o ‘Seres Humanos’), un famoso poema persa del siglo XIII escrito por el legendario poeta iraní Saadi Shirazi.
«Los seres humanos son miembros de un todo, en la creación de una sola esencia y alma, si un miembro sufre, otros miembros permanecerán inquietos», reza el verso.
«La India y Pakistán son vecinos hermanos de Irán y mantienen relaciones arraigadas en lazos culturales y de civilización centenarios. Al igual que otros vecinos, los consideramos nuestra principal prioridad», anunció el alto cargo.
Paralelamente, Arabia Saudita también se ha puesto en contacto el Gobierno de Pakistán para abordar el asunto. «Tuve una teleconferencia con el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan. Hablamos sobre el ataque terrorista de Pahalgam y sus vínculos transfronterizos», informó el viernes el ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar.
Atentado terrorista
Un grupo de hombres fuertemente armados acabaron con la vida de al menos 26 personas en un ataque perpetrado este martes en la popular zona turística de Pahalgam, situada en la parte de la región de Cachemira administrada por la India. Según las autoridades locales, 25 fallecidos eran ciudadanos indios y uno era de origen nepalí.
Las agencias de inteligencia indias rastrearon las huellas digitales de los atacantes, estableciendo una conexión con Pakistán e indicando el uso de una sala de control remoto. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, pidió a Nueva Delhi que respalde con pruebas sus afirmaciones sobre la presunta implicación de Islamabad.
Desde el día del atentado, las dos naciones han tomado medidas radicales para reducir aún más los lazos diplomáticos y comerciales. Las relaciones ya estaban profundamente congeladas desde 2019, cuando el Gobierno del primer ministro indio Narendra Modi derogó el artículo 370 de la Constitución, que había concedido cierto grado de autonomía al estado de Jammu y Cachemira, y lo puso bajo control federal directo.
En 2021, ambos países renovaron un acuerdo anterior de alto el fuego a lo largo de la frontera, que se ha mantenido en gran medida, pese a los ataques a las fuerzas indias por parte de la insurgencia en Cachemira.