Investigadores de universidades irlandesas exponen en la UPNA la situación de las comunidades beduinas en la Palestina ocupada

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acogió recientemente la intervención de dos investigadores de universidades irlandesas (Brendan Ciarán Browne, docente de resolución de conflictos en el Trinity College de Dublín, y Bana Abu Zuluf, académica en la Universidad de Maynooth), quienes participaron en una sesión sobre derecho internacional celebrada en el campus de Arrosadia, en la que expusieron la situación actual de ocupación en Palestina. Ilustraron esta realidad con la proyección, por primera vez en España, del documental “We Will Remain” (2023), que ofrece un retrato íntimo de las comunidades beduinas palestinas amenazadas en el desierto de Judea, en la Cisjordania ocupada.

zoom Bana Abu Zuluf (izq.) y Brendan Ciarán Browne, en el campus de Arrosadia.

Bana Abu Zuluf (izq.) y Brendan Ciarán Browne, en el campus de Arrosadia.

Dirigida por Bashar Zarour y producida por Brendan Ciarán Browne, la película muestra, a través de testimonios directos, la determinación de estas comunidades para permanecer en sus tierras ancestrales, enfrentando presiones de desalojo y la expansión de asentamientos ilegales. El documental ha recibido reconocimiento internacional, pues ha sido premiado en festivales como el Ciné Palestine de Toulouse (Francia) y proyectado en el Festival de Cine Palestino Al Ard de Cerdeña (Italia), el Cinema for Peace (Líbano) y el Festival de Derechos Humanos de África (Sudáfrica).

Esta visita, organizada en colaboración con Yala Nafarroa con Palestina, se enmarcó en una serie de coloquios ofrecidos en distintas localizaciones de la Comunidad Foral, incluyendo el Parlamento de Navarra. Durante su intervención en la UPNA, analizaron la situación actual en Palestina, con especial atención a las formas de ocupación que afectan a las comunidades nómadas en las afueras de Jerusalén, y ofrecieron una perspectiva crítica sobre la construcción de la paz en contextos coloniales.

zoom Imagen de la proyección del documental “We Will Remain” en la UPNA.

Imagen de la proyección del documental “We Will Remain” en la UPNA.

Juristas especialistas en Palestina

Brendan Ciarán Browne (Belfast, Irlanda del Norte) ha ejercido como profesor adjunto de justicia transicional y derecho internacional en la Universidad Al-Quds, en la Jerusalén ocupada. Su trayectoria investigadora se centra en el impacto del modelo liberal de construcción de la paz en contextos marcados por la violencia, la justicia transicional y los desplazamientos forzosos en lugares donde persiste el colonialismo de asentamiento, especialmente, en Palestina e Irlanda del Norte. Es autor de varios libros, entre ellos, “Refugees & Forced Displacement during Northern Ireland’s Troubles: Untold Journeys” y “Transitional (in)Justice & Enforcing the Peace on Palestine”. Colabora con medios internacionales como TRT World, Al Jazeera o France 24, y ha publicado artículos en cabeceras como “The Irish Times”, “New Statesman”, “Globe Post” y “Middle East Monitor”, entre otros.

Por su parte, Bana Abu Zuluf, originaria de Beit Sahour (Palestina), está especializada en estudios jurídicos críticos, el enfoque decolonial y la resistencia palestina, con especial énfasis en la denuncia de los desplazamientos forzosos. Ha colaborado con la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Al-Quds y ha elaborado informes para la Corte Penal Internacional. Además, ha recibido el Premio al Equipo de Investigación Más Activo de la Universidad Al-Quds y el galardón a la Mejor Investigadora Joven otorgado por la Universidad Sungkonghoe (Corea del Sur).