Investigadores de la UPCT divulgan sus tesis y proyectos en el festival Pint of Science en El Soldadito de Plomo

Miembros de la  Asociación de Jóvenes Investigadores de Cartagena (AJICT) y finalistas del concurso ‘Tesis en 3 minutos UPCT’ acercan la ciencia y la investigación a la sociedad en una nueva edición del festival Pint of Science, que se celebra desde hoy lunes y hasta el miércoles día 21 en la cafetería El Soldadito de Plomo.

El festival Pint of Science es una iniciativa de divulgación científica que se celebra de forma simultánea y coordinada en varios países del mundo, y que invita a los investigadores a compartir sus conocimientos en un ambiente relajado y distendido, como un bar o una cafetería. En Cartagena, la actividad está organizada por la Asociación de Jóvenes Investigadores de Cartagena (AJICT), la UPCT y Cartagena Piensa, el proyecto de pensamiento y cultura científica del ayuntamiento de Cartagena.

El programa de esta edición contará con un total de trece charlas impartidas por investigadores que forman parte de la UPCT, la AJICT y el Instituto Español de Oceanografía.

Hoy y mañana será el turno de los investigadores que forman parte de la AJICT:

Lunes 19 de mayo:

– Almacenar energía solar: el reto del futuro, por Cristina Bianqui Hernández.

– Agrivoltaica: energía y limones al sol de Murcia, por Diana Vanessa Marcelino.

– To be or to be replaced, por Ismaël Warnants.

– Likes verdes: cómo las marcas eco conquistan las redes, por Mohcine Hadag.

– Mare sanum in corpore sano, por Concepción Martínez Gómez.

Martes 20 de mayo:

– Revolución alimentaria: el futuro de las sobras, por Lorena Martínez Zamora.

– Por qué saurio no significa dinosaurio, por Aarón Rubén Vinagre.

– Las 7 maravillas sumergidas de la Región de Murcia, por Francisco López Castejón.

– Agitado, no revuelto: terremotos, ondas y cerveza, por Khadidja Delimi.

Finalistas de Tesis en 3 Minutos

El miércoles 21 de mayo continuarán las charlas en El Soldadito de Plomo con la participación de varios de los finalistas del concurso Tesis en 3 Minutos de la UPCT que se celebró el pasado mes de marzo. Los investigadores explicar sus investigaciones en formato reducido y accesible para el público no especializado a partir de las 19:00 horas.

Los protagonistas serán Clara Cubillas Para, ganadora del concurso, con la exposición ‘Hoteles e Industria 4.0: Renovarse o estancarse’; Nieves García Lorca, que se hizo con el segundo premio del concurso con la presentación ‘Nada se pierde, todo se transforma: la nueva vida de los subproductos agrícolas’ y los finalistas Rosa Zapata Arráez, con la ponencia ‘Potencial de los subproductos citrícolas para un futuro sostenible’, y Javier Mariano Garrido López, con la presentación titulada ‘Modelos predictivos y nuevos métodos de control para aplicaciones de logística de productos agrícolas’.

Estos eventos forman parte del programa trimestral de Cartagena Piensa, el proyecto de pensamiento y cultura científica del Ayuntamiento de Cartagena en el que la UPCT colabora a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i). Además, forman parte del Programa anual de actividades de la UCC+i 2024/25, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.