Investigadores de la Universidad de Murcia han presentado sus últimos avances en edición genética porcina en el simposio internacional «Harnessing Genome Editing for Resilient Agriculture», celebrado en Ludhiana, India, del 3 al 7 de marzo. Este evento reunió a expertos de distintos países para debatir sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y la ganadería con el fin de mejorar la producción agropecuaria de manera sostenible.
Los investigadores Sergio Navarro Serna y Celia Piñeiro Silva participaron en el congreso en el marco del programa de formación Genome Editing for Food Security and Environmental Sustainability (GEFSES). Durante su intervención, explicaron el desarrollo de cerdos modificados genéticamente y su impacto en biomedicina y producción ganadera. En particular, destacaron los avances en técnicas como la microinyección, la electroporación y la lipofección, que optimizan la edición genética en porcinos.
El objetivo de estos estudios es mejorar la calidad y cantidad de los productos agropecuarios sin comprometer el equilibrio ambiental.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Murcia reafirma su compromiso con la investigación en biotecnología y su contribución al desarrollo de soluciones sostenibles para los retos del sector agropecuario mundial.
Imágenes
Datos de contacto
Gabinete de prensa
umucomunica@um.es