Investigadores de la UMU crean una aplicación para la autovaloración en trastornos de la voz

Un equipo de investigadores de la facultad de Psicología Logopedia de la Universidad de Murcia, liderado por Antonio Velandrino Nicolás, ha desarrollado la primera versión de una aplicación diseñada para que cualquier persona pueda identificar y diagnosticar posibles problemas de disfonía. 

La aplicación, a la que han denominado e-Voiss, permite hacer autodiagnóstico a la vez que ofrece a los profesionales de la voz una aplicación de uso fácil y rápido para su uso en contextos clínicos y de investigación. Gracias a un sistema de preguntas adaptadas, la herramienta facilita un seguimiento personalizado de la evolución del paciente y aporta información clave a los especialistas en logopedia. 

El objetivo principal de esta app es proporcionar un método accesible y eficaz para que los pacientes puedan evaluar y detectar cambios significativos en su propia voz. El funcionamiento de la aplicación ha sido evaluado por expertos para asegurar la usabilidad y viabilidad de la aplicación utilizando un cuestionario basado en los criterios propuestos en las escalas MARS y Enlight y completado con el fin de desarrollar este trabajo. Además de demostrar estos resultados prometedores, la app también contribuye a la detección y prevención de afecciones más graves. 

El equipo de investigadores de la Universidad de Murcia planea seguir trabajando en la optimización de la herramienta y expandir esta aplicación, ya que actualmente está adaptada y validada para países de habla española. 

Este desarrollo se enmarca dentro de la apuesta de la Universidad de Murcia por la innovación en el ámbito de la salud y el bienestar, reafirmando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través de la tecnología y la investigación aplicada.