Gloria Pérez López de Echazarreta, enfermera e integrante del Grupo de Investigación Reconocido DATAHES de la Universidad de Burgos, ha obtenido la IV Beca ‘En la Piel de la Enfermera’ por el proyecto ‘Derm@Educa: conecta con tu piel’, dotada con 6.000 €.
La investigación se centra en la prevención y manejo del acné en jóvenes y otras afecciones dermatológicas relacionadas, a través de talleres interactivos, realidad aumentada y hasta el análisis de apps dermatológicas. Todo con el objetivo de que los jóvenes entiendan y cuiden su piel, y que el uso de las redes sociales, cargadas de filtros imposibles, no genere un impacto negativo en su salud mental. El trabajo forma parte del proyecto doctoral de Gloria Pérez López de Echazarreta, que se desarrolla dentro del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la UBU – en modalidad de doctorado internacional – y está dirigido por la Dra. María Consuelo Sáiz Manzanares y la Dra. María del Camino Escolar Llamazares.
“El acné no solo deja marca en la piel, también en la autoestima. Afecta casi al 90% de los adolescentes y muchos lo viven en silencio, entre mitos, productos milagro y vergüenza. Nos hemos encontrado a jóvenes que recurren a cualquier cosa menos a información fiable. Eso unido a la presión de parecerse a quienes ven en redes sociales, es una combinación peligrosa”, explica la premiada.
La investigadora hace hincapié en la importancia de la formación “en este proyecto no vamos a prohibir las redes, pero sí enseñamos a usarlas con cabeza analizando perfiles e influencers, desmontando filtros y creando contenido realista, para que los jóvenes dejen de compararse y empiecen a empoderarse. Que pasen de consumir sin pensar a crear con conciencia”, asegura.
Actualmente, Gloria Pérez López de Echazarreta es contratada predoctoral dentro de las Ayudas para financiar la contratación predoctoral de personal investigador cofinanciadas por el Fondo Social Europeo+. Convocatoria 2025. BDNS (820456) de la Junta de Castilla y León.
La beca ‘En la Piel de la Enfermera’ es una iniciativa organizada por el Consejo General de Enfermería de Colegios Oficiales de Enfermería de España y el Instituto de Investigación Enfermera, junto a la Fundación Instituto Español de Investigación Enfermera, y cuenta con el patrocinio de la marca dermocosmética CeraVe (L’Oréal España). El jurado está compuesto por enfermeras expertas en cuidados dermatológicos y miembros del Instituto de Investigación Enfermera, quienes valoran especialmente la prevención, la formación, la integración social y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, ha destacado que “esta iniciativa promueve el liderazgo enfermero en Dermatología a través de proyectos sociales e innovadores que buscan el beneficio del paciente en materia de prevención, información, calidad de vida y acceso a tratamientos e integración social”. Por su parte, Isabel Castillejo, directora de relaciones médicas de L’Oréal Cosmética Activa, ha subrayado que “es un verdadero orgullo colaborar en esta beca, que refuerza el compromiso de CeraVe con el desarrollo de iniciativas lideradas por enfermeras que tengan impacto en la sociedad”.
Junto a Pérez López de Echazarreta, han resultado finalistas Laura Martín Losada, directora de Enfermería del Hospital Asociado Universitario de Guadarrama (Madrid), por su trabajo sobre el tratamiento de heridas crónicas con ondas de choque extracorpóreas; y César Hueso Montoro, de Jaén, por su proyecto sobre el uso de la Inteligencia Artificial para evaluar la piel periestomal en personas con ostomías de eliminación.
Desde las entidades organizadoras se ha felicitado a Gloria Pérez López de Echazarreta por este reconocimiento nacional, que pone en valor el talento local y el compromiso con la salud pública, y se anima a continuar apoyando proyectos que contribuyan al bienestar de la comunidad.