El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH) y el Ayuntamiento de Altea han abierto una nueva edición del programa gratuito Altea Emprende.
Con la séptima convocatoria de esta iniciativa, ambas entidades buscan ofrecer a emprendedores de Altea y alrededores una nueva oportunidad para que pongan en marcha su proyecto de negocio de la mano de expertos.
La presentación de la séptima edición de Altea Emprende ha tenido lugar esta mañana y, en la misma, han intervenido el concejal de Hacienda, Comercio, Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Altea, José María Borja; el responsable de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) de la localidad, Joan Josep Oliver; y el director y el técnico del Área de Emprendimiento del Parque Científico de la UMH, Javier Sancho y Germán Sánchez, respectivamente.
Altea Emprende es un programa dirigido a apoyar a emprendedores y start-ups a través de talleres, mentoring personalizado, networking y una convocatoria de premios para las mejores iniciativas. Concretamente, el programa ofrece un premio económico de 2.000 euros, que se concederá al mejor proyecto de Altea o comarca o del sector de las Industrias Creativas y Culturales. Este galardón se entregará como uno de los premios de la 15ª edición del programa Maratón de Creación de Start-ups UMH. Por ello, para poder acceder al jurado final, los emprendedores de Altea Emprende deberán participar también en la Maratón UMH. Además del premio económico, los seleccionados para participar en la séptima edición de Altea Emprende contarán con diferentes beneficios que les ayudarán a poner en marcha y desarrollar su propuesta de negocio. Así, podrán acceder a tutorías periódicas y talleres para desarrollar y/o consolidar su modelo de negocio, e implementar la estrategia y la hoja de ruta. También, a la red de expertos sectoriales del PCUMH y de empresas colaboradoras y grupos de investigación de la UMH.
Asimismo, tendrán descuentos en los servicios del Laboratorio de Prototipado, en los de producción audiovisual y en los cursos del Parque Científico de la UMH. También, acceso gratuito a los espacios de incubación de la entidad y a servicios de orientación en ayudas europeas por parte de la Agencia de Desarrollo Local de Altea. Además, a través del programa, los emprendedores recibirán apoyo y consejos para presentar sus proyectos en público y conseguirán visibilidad en los diferentes canales de comunicación del PCUMH y en medios de comunicación de la zona.
Con la puesta en marcha de la séptima edición de este programa, el Parque Científico de la UMH y el Ayuntamiento de Altea ratifican su apuesta por el emprendimiento y su interés en apoyar la generación, identificación y análisis de nuevas ideas y oportunidades de negocio por parte de emprendedores del municipio y comarca que diversifiquen o potencien el tejido empresarial existente. También, buscan impulsar la creación y consolidación de nuevas empresas innovadoras en sectores emergentes y/o estratégicos para el municipio de Altea que puedan generar empleo cualificado y atraer inversión, y generar un entorno que fomente la cultura de la innovación y colaboración empresarial entre emprendedores/as, start-ups y empresas consolidadas.
Desde su puesta en marcha, al programa Altea Emprende se han inscrito cerca de 160 personas con más de un centenar de proyectos. En este periodo, el programa ha repartido más de 20.000 euros en premios. El programa Altea Emprende se enmarca en Emprende UMH, una iniciativa de la Universidad Miguel Hernández, gestionada por su Parque Científico, que busca ayudar a los ayuntamientos e instituciones públicas de la provincia en su apuesta por el emprendimiento y el crecimiento empresarial. Emprende UMH se encuentra actualmente implantado en otras localidades del entorno, en las que mediante el apoyo a proyectos innovadores se pretende impulsar el bienestar socioeconómico de los ciudadanos de la provincia.
Los interesados en participar pueden enviar su solicitud a través de la web www.emprendeumh.es/altea.
Fuente imagen: PCUMH.