Juan Martínez-Barea ha sido el primer ponente de Conectad@s: conversaciones que transforman, una serie de encuentros con profesionales de primer nivel para acercar a los estudiantes la realidad del mercado laboral actual, desde diferentes perspectivas empresariales. Estos encuentros han sido puestos en marcha por el Master en Business Administration (MBA) de la mano de su director Darío Martínez de Azcona.
Apasionado por la tecnología y el emprendimiento, ha compartido su visión sobre cómo la innovación puede generar un impacto positivo en la sociedad. Para ello, ha repasado su experiencia profesional, con el objetivo de hacer reflexionar a los estudiantes sobre el crecimiento personal, el esfuerzo, la perseverancia y la ambición.
Ingeniero de formación, considera que esta carrera le dotó de habilidades muy necesarias para triunfar en el sector empresarial como la visión espacial y perderle el miedo a la tecnología.
De una entrevista frustrada en una de las mejores empresas de Ingeniería, sacó una de las mayores lecciones de vida. “Para conseguir grandes ambiciones, hay que dar primero saltos pequeños”. Tras ser rechazado en esa primera entrevista, se trasladó a estudiar a Estados Unidos para aprender inglés, lo que le permitió dar un salto cualitativo enorme en su formación y experiencia.
Tras años trabajando como ingeniero, decidió dar un vuelco en su vida porque “odiaba” su profesión. “Siempre me he sentido estancado en mi vida, he buscado una forma de cambiar”.
Juan Martínez-Barea durante su intervención en la Universidad Loyola.
En Boston coincidió con Miguel Milano, actualmente presidente internacional de la plataforma de gestión de clientes Salesforce.com para Europa, Oriente Medio, África, Latinoamérica y Asia-Pacífico. Este encuentro le abrió las puertas a realizar un máster en creación de empresas en el Centro de Emprendedores (Entrepreneurship Centre) de una de las universidades más prestigiosas del planeta, el M.I.T. (Massachusets Institute of Technology). “La gente que quiere aspirar a este tipo de programas, hay que hacer algo especial. No valen solo las notas o el inglés”.
“Lo que más valoro de ser empresario es la libertad. Eso no significa que no tenga que dar la cara ante mis inversores, yo vivo con esa responsabilidad. No tengo un jefe que no me valore ni me da mi lugar”.
Además, en su intervención, también ha hablado de Sputnik, un programa dirigido a jóvenes con talento que tengan ganas de transformar el mundo desde Sevilla, y que ya ha abierto el plazo de inscripción para su sexta edición.
Conectad@s se configura como una serie de encuentros con profesionales diseñado para inspirar y transformar a través de conversaciones con líderes que están cambiando el mundo.