10.02.25
“Mapping Innovative Solutions for Displaced Academic Communities: Open Science and Education in Crisis Contexts” es una iniciativa que aspira a codesarrollar soluciones a los principales desafíos que enfrentan el profesorado y el personal investigador que han tenido que abandonar Ucrania por el conflicto armado.
Siguiendo el formato de un hackathon híbrido, el objetivo es validar una primera versión de un kit de herramientas que se compartirá con otros actores afectados por el conflicto en Ucrania y en otras regiones del mundo. Los participantes también tendrán la oportunidad de reunirse online para compartir lecciones aprendidas y mejoras con las Comunidades EELISA Re-Shape Next Generation Academia —(promotora de la actividad), Ethics, Social Commitment & Entrepreneurship (ESCE) y la Open Science Community (OSC).
Esta actividad, una de las cinco propuestas de la UPM financiadas en la 4th Joint Call para promover la organización de actividades en el marco de las Comunidades EELISA, se dirige a cualquier persona interesada en la Ciencia Abierta y sus implicaciones para académicos desplazados, aunque no se tenga experiencia en el tema. La fecha límite para inscribirse es 14 de febrero a las 23:59 CET en este enlace.
Para los participantes presenciales en el hackathon que no estén afiliados a la UPM hay becas disponibles, que serán evaluadas en función de su elegibilidad y la fecha de envío del formulario. Plazas limitadas.
Para cualquier duda, contacta con ana.horta@alumnos.upm.es