Innovación: Opel estrena una infraestructura de recarga móvil en la ADAC Opel Electric Rally Cup

•     Innovadoramente sostenible: Nuevo concepto de recarga para rallies eléctricos 
•     Flexible: La infraestructura de carga de SCHALL-E, socio de Opel, es móvil y eficiente
•    Potente: La batería del Corsa Rally Eléctrico se recarga al 80 por ciento de su capacidad en menos de 25 minutos.

Rüsselsheim.  Opel electrifica los rallyes con la ADAC Opel Electric Rally Cup «powered by GSe» y el Opel Corsa Rally Electric desde 2021. El concepto único está lleno de innovaciones y una de ellas es la infraestructura de recarga móvil de la primera copa de rally eléctrica monomarca del mundo. Las instrucciones eran claras: había que encontrar una solución sostenible; los generadores no tienen cabida en la filosofía de la ADAC Opel Electric Rally Cup. La solución de carga tenía que ser potente, flexible y fácil de usar para satisfacer las altas exigencias de un rally. Y en este sentido, Opel está poniendo el listón aún más alto a partir de la temporada de rallyes de 2025: se utilizará un nuevo sistema que es pionero en términos de eficiencia.

Concepto sostenible: Solución de carga eficiente con condiciones idénticas para los equipos

Cada coche de rally dispone ahora de su propia estación de carga con una unidad de almacenamiento integrada de 160 kilovatios-hora, alimentada por una fuente de alimentación estándar de bajo voltaje. Esto elimina la necesidad de un transformador previamente conectado a la red pública de media tensión. Gracias a la carga base constantemente más baja, se evitan los anteriormente ocasionales picos de tensión de hasta 2 megavatios, reduciendo tanto el esfuerzo como los costes. La nueva infraestructura de recarga móvil de SCHALL-E, socio de Opel, también utiliza energía de proveedores regionales. Opel garantiza que el 100% de la electricidad procede de fuentes renovables. 

Otra ventaja de la infraestructura de carga es que las 216 celdas de batería del Corsa Rally Electric, con una capacidad total de 50 kWh, se cargan en unos 25 minutos, asegurando que los coches eléctricos de rally estén listos para la siguiente especial muy rápidamente. Además, los equipos pueden seguir realizando trabajos de mantenimiento en el Corsa Rally Electric mientras se carga. Estas condiciones idénticas para todos los participantes garantizan la igualdad de condiciones y son esenciales para la primera copa del mundo de rallyes eléctricos de una sola marca.

Móvil, modular, ahorra tiempo: Una infraestructura innovadora que puede utilizarse en cualquier lugar

Especialmente práctico para el circo del rally que se desplaza de un lugar a otro: toda la infraestructura de recarga es compacta y cabe en dos camiones articulados. El sistema móvil puede transportarse a cualquier ruta de rally de Europa, tanto en zonas urbanas como rurales, y con muy poca antelación. El montaje y desmontaje de la infraestructura de recarga, que se ha desarrollado específicamente para Opel y en colaboración con Opel y, por lo tanto, es única en su género, se realiza en un solo día. El nuevo sistema no requiere refrigeración por agua, el cableado es más sencillo y los propios cables son mucho más finos que antes.

Otra gran ventaja, dadas las condiciones locales en constante cambio: los puntos de recarga no están atados a una estructura fija, sino que pueden colocarse libremente y de forma independiente unos de otros. El sistema altamente flexible tiene una estructura modular y, por lo tanto, ofrece una adaptación individual a las necesidades respectivas del usuario y una gama de aplicaciones correspondientemente amplia, incluido el uso en el área de servicio del rally. Por lo tanto, el parque móvil está especialmente adaptado para su uso en rallyes y permite suministrar permanentemente la máxima potencia a todos los vehículos participantes en cualquier lugar.

«Seleccionar una infraestructura de recarga que satisfaga de forma óptima las necesidades de la Copa ADAC Opel de Rallies Eléctricos ‘powered by GSe’ fue un proceso complejo», explica Jörg Schrott, Director de Opel Motorsport. «Nuestra anterior infraestructura de recarga era para nosotros el mejor concepto de los últimos años. Sin embargo, los avances en electromovilidad progresan rápidamente, y hay nuevos sistemas en el mercado que satisfacen aún mejor nuestros requisitos. Como ahora trabajamos con baja tensión, no necesitamos transformador propio. El nuevo sistema con almacenamiento en batería es tan potente como el anterior, pero más sencillo de configurar y manejar, significativamente más rentable y, por tanto, mucho más eficiente en conjunto. Y nada cambia para los equipos: Llegan al rally, enchufan los cables de carga y la energía fluye».
 

Deja un comentario