El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha informado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno que, tras la declaración ayer, 24 de febrero, del Nivel 1 del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de La Rioja (PLATECAR) ante el derrumbe de la torre de la iglesia de La Asunción de Viguera, los organismos implicados han comenzado este martes a adoptar las primeras soluciones y establecer un reparto de tareas con el objetivo de recuperar la normalidad en la zona afectada lo antes posible.
Así, los técnicos de la Comunidad Autónoma están valorando el estado del subsuelo para determinar las afecciones del derrumbe a la seguridad de las viviendas colindantes. Por su parte, el Ayuntamiento de Viguera, en concreto el arquitecto municipal, realiza la valoración de los daños en la estructura de los edificios anexos al templo, instalaciones y suministros. Del mismo modo, son los arquitectos de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño quienes trabajan ya en la implementación de un plan de seguridad para la retirada de escombros.
La prioridad durante esta fase de trabajos es priorizar la seguridad de los vecinos e inmuebles cercanos, así como la estabilidad del talud adyacente a la iglesia, donde ahora descansan los escombros de la torre. Durante el proceso de desescombro controlado, será necesario identificar las piezas de valor de la torre, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1986, que se depositarán en un solar habilitado por el Ayuntamiento.