Industriales vs Diseño: una rivalidad histórica

Industriales vs Diseño: una rivalidad histórica

La ETSIADI se impone a su eterna rival por un punto y logra su sexto Trofeo UPV del siglo

[ 23/05/2025 ]

La suya es, sin duda, la rivalidad deportiva por excelencia en la Universitat Politècnica de València (UPV). Industriales y Diseño. Diseño e Industriales.

Entre ambas escuelas, suman 12 de los últimos 25 Trofeos UPV, casi la mitad de los disputados desde principios de un siglo XXI al que la Industriales llegó sumando 4 consecutivos (entre 1997 y 2000) y siendo la primera escuela UPV en quedarse el trofeo en propiedad, hito solo al alcance de quien logre 3 triunfos consecutivos o 5 de manera alterna (cuando una de las dos cosas sucede, se pone nuevamente el contador a cero).

De hecho, como reina del palmarés absoluto, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) -en polilenguaje, Industriales- llegaba a la cita de este año con la opción de lograr su cuarto título alterno (tras 2015, 2018 y 2024) y acercarse a su segunda Copa en propiedad… pero se quedó a tan solo un punto.

2 triunfos en 3 años tras 8 de sequía

Sus 38 unidades fueron superadas por las 39 de su eterno rival deportivo, la Escuela Técnica Superior de Ingeniera Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI) -en polilenguaje, Diseño-, única escuela, junto a Industriales, que ha sido capaz, en estas 33 ediciones, de lograr quedarse el trofeo en propiedad. Lo hizo en 2014, tras sumar su quinta victoria alterna (2004, 2009, 2010, 2012 y 2014).

A esa era de dominio seguirían 8 años de sequía (teniendo en cuenta, eso sí, que las ediciones de 2020 y 2021 fueron suspendidas por la pandemia), hasta que en 2023 Diseño volvía a hacerse con el Trofeo UPV. De hecho, sumando el de este año, Diseño se hubiera quedado con su segunda Copa en propiedad si, entre medias, en 2024, no hubiera ganado… Industriales.

12 horas de competición en 11 modalidades distintas

Como cada año, la presente edición constó de 12 horas de dura batalla en 11 modalidades deportivas distintas -fútbol 7, baloncesto, voleibol, tenis, fútbol sala, vóley playa, frontenis, ajedrez, pádel, tenis de mesa y frontenis-, cada una de ellas subdividida en categorías masculina y femenina. En total, más de 2.000 estudiantes UPV compitiendo por el título para sus escuelas.

3 victorias y 5 subcampeonatos, claves para el triunfo de Diseño

En una jornada vivida con enorme intensidad, Diseño venció en voleibol, fútbol sala y vóley playa masculinos, y obtuvo 5 subcampeonatos en fútbol 7, tenis, frontenis y tenis de mesa masculinos, y ajedrez femenino.

Industriales, pese a obtener el triunfo en 4 categorías (pádel, fútbol sala y baloncesto femeninos y tenis de mesa masculino) y lograr 3 subcampeonatos (pádel y volei playa masculinos y voleibol femenino), se quedó a las puertas del triunfo en una clasificación global en la que el podio lo completaron, empatadas con 29 puntos, las escuelas técnicas superiores de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) e Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT).

Así mismo, a nivel de resultados, cabe destacar las victorias de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas (FADE) en tenis femenino y baloncesto masculino; de la ETSIT en tenis de mesa y ajedrez femeninos; de la ETSIAMN en frontenis masculino; de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT) en ajedrez masculino; de la Escuela de Doctorado en vóley playa femenino, tenis masculino y pádel masculino; de la Escuela Politécnica Superior de Gandia (EPSG) en fútbol 7 masculino; y de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy (EPSA) en vóley femenino.

Carlos Ayats Pérez / Área de Comunicación UPV