El Subsecretario de Industria y Turismo y Presidente de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Pablo Garde, ha participado hoy en la clausura de la Asamblea General de la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA), donde ha reiterado el compromiso del ministerio con la defensa de los derechos de propiedad intelectual e industrial y la lucha contra la falsificación.
“Es fundamental que los poderes públicos adoptemos una actitud proactiva de cara a nuestros usuarios, que incorporemos nuevos servicios, seamos más eficaces, adoptemos nuevos roles y desempeñemos más actividades acordes a los nuevos tiempos”.
En este sentido, Garde ha destacado la importancia que tienen las redes de colaboración para conseguir estos objetivos y ha recordado que asociaciones como ANDEMA, que cumple 35 años, son fundamentales en el ecosistema de la propiedad industrial en España. “Enriquecen nuestro trabajo de servicio público para impulsar con ello el desarrollo económico, la innovación y la competitividad”, ha concluido.
Para finalizar, el Subsecretario ha avanzado las líneas de actuación recogidas en el nuevo Plan Estratégico 2025-2027 de la Oficina Española de Patentes y Marcas. A las funciones esenciales de registro y defensa de los derechos de propiedad intelectual y marca, se suma la apuesta por la innovación, explorando las posibilidades que las nuevas tecnologías como la IA o el blockchain pueden ofrecer a la oficina.
Aumento considerable de solicitudes en 2024
España ha registrado el mayor crecimiento en solicitudes de patentes europeas ante la Oficina Europea (EPO) en la última década.
En concreto, en 2024 se presentaron 2.192 solicitudes de patentes, un 3% más que el año anterior y un 44% más que en 2015. Este dato sitúa a España como el país con mayor incremento relativo entre los que superan las 2.000 solicitudes anuales.