III Simposio Internacional. Paradores apuesta por un turismo responsable, integrador y comprometido con el territorio

Raquel Sánchez, presidenta de Paradores: “Este simposio es un punto de encuentro para los que creemos en un turismo responsable, integrador y comprometido con el territorio. En Paradores miramos al futuro con ambición y responsabilidad para continuar siendo un referente en sostenibilidad y en turismo cultural.

 

El III Simposio Internacional de Paradores, que se está celebrando en la Universidad de Alcalá, cuenta con un panel de expertos nacionales e internacionales que debatirán sobre temas como el impacto positivo del turismo en el territorio, los destinos sostenibles, las estrategias de biodiversidad y la comunicación del patrimonio cultural.

 

Con la mirada puesta en 2028, cuando se conmemore el centenario de la hotelera pública, este simposio es una cita clave para explorar los retos y oportunidades del turismo en la actualidad. Un espacio de reflexión y debate para poner en valor el potencial socioeconómico, natural y cultural de la red de Paradores.

 

  

“Hoy más que nunca necesitamos una visión de turismo que sea respetuosa y transformadora, que contribuya a mejorar el entorno. Por ello, en Paradores, entendemos la sostenibilidad como un concepto que va más allá de lo ambiental abarcando aspectos sociales y de gobernanza”, ha afirmado la presidenta de Paradores durante la sesión inaugural del III Simposio Internacional de Paradores, que se está celebrando en la Universidad de Alcalá. Una sesión en la que ha estado acompañada de la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Alcalá, María Sarabia, y la directora del Simposio Internacional de Paradores, Patricia Cupeiro. 

 

“Este simposio es un punto de encuentro para los que creemos en un turismo responsable, integrador y comprometido con el territorio. En Paradores miramos al futuro con ambición y responsabilidad para continuar siendo un referente en sostenibilidad y en turismo cultural comprometidos con la protección del patrimonio, la promoción del arte y la difusión cultural”, ha recalcado.

 

“En Paradores nos empeñamos en poner en valor nuestro patrimonio histórico, natural y cultural para que sigan vivos, con la finalidad de que los viajeros comprendan y respeten los destinos que visitan” y para reforzar este compromiso la cadena hotelera pública acaba de presentar su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2025-2028 con una inversión de más de 56 millones de euros que se destinarán, entre otras, a implementar medidas de eficiencia energética y energías renovables para conseguir la neutralidad en emisiones de carbono para 2043. A esto hay que sumar que, por primera vez en su historia, se ha asignado una partida presupuestaria para desarrollar proyectos artísticos en aquellos Paradores en los que se acometan obras parciales o reformas integrales.

 

Con la mirada puesta en 2028, cuando se conmemore el centenario de Paradores, este   simposio internacional es una cita clave para explorar los retos y oportunidades del turismo en la actualidad. Bajo el título “Cuidando el pasado, inspirando un futuro sostenible. Paradores rumbo al centenario”, este simposio pretende promover un debate multidisciplinar sobre las buenas prácticas en sostenibilidad cultural y ambiental, y evaluar la repercusión del turismo en la calidad de vida de las comunidades locales, el patrimonio y las oportunidades de desarrollo. Durante dos jornadas, ponentes nacionales e internacionales y profesionales turísticos compartirán experiencias reales sobre temas el impacto positivo del turismo en el territorio, los destinos sostenibles, las estrategias de biodiversidad y la comunicación del patrimonio cultural.

 

Paradores inició en el año 2019 un innovador proyecto de transferencia del conocimiento a la sociedad, que consiste en la celebración de un simposio, de carácter periódico y sede itinerante, para poner en común la investigación universitaria en torno al legado cultural y territorial de dicha cadena hotelera y conectarlo con las iniciativas de sostenibilidad turística llevadas a cabo por la empresa en un contexto académico y profesional, con un enfoque pluridisciplinar. Las anteriores ediciones se celebraron en la Universidad de Santiago de Compostela, en 2019, y en la Universidad de Oviedo, en 2022.

 

Más información sobre el evento: https://paradores.es/es/simposio-paradores

 

 

 

Deja un comentario