“Iguales pero diferentes”: Más de una veintena de centros educativos de Parla exponen sus proyectos en materia de diversidad e inclusión

Más de una veintena de centros educativos de Parla exponen hasta el 4 de mayo en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo el resultado de los trabajos que han realizado durante el curso en torno a la diversidad y la inclusión en las aulas. “Iguales pero diferentes” es la propuesta bajo la que este año ha convocado el Ayuntamiento de Parla la concesión de subvenciones para desarrollar proyectos educativos, desde Infantil a Secundaria. La muestra de los 42 proyectos concurrentes, presentados por 25 centros, tanto casas de niños como colegios e institutos, fue inaugurada por el Alcalde, Ramón Jurado, y la Concejala de Educación, Isabel Ávila, quienes, junto a otros representantes del Gobierno Municipal, pudieron comprobar el enorme compromiso con la igualdad y la inclusión con el que cuenta nuestra comunidad educativa. 

Una convocatoria para promover la participación de toda la comunidad educativa y reflexionar la reflexión en torno a la inclusión 

Estas subvenciones impulsadas desde la Concejalía de Educación tienen como finalidad promover la participación de toda la comunidad educativa (padres, madres, profesorado y alumnado) en el desarrollo de iniciativas que redunden en la mejora de la organización, participación y convivencia en los centros. 

En esta edición, bajo el título de “Iguales pero diferentes”, se instaba a desarrollar proyectos que incluyesen buenas prácticas pedagógicas de cara a concienciar al alumnado sobre la importancia de la aceptación de la diversidad en todas sus facetas y la singularidad de cada persona en un marco de respeto y compresión, fomentando así la convivencia y la inclusión. 

Veinticinco centros con un total de 42 proyectos han participado en esta convocatoria 

Veinticinco centros -entre escuelas infantiles, casas de niños, colegios e institutos- han participado en esta convocatoria, a través de los propios centros y también a través de las AMPAS Y AFAS de los mismos, con hasta 42 propuestas: 

  • AMPA CIUDAD DE PARLA. Cuentos en escena, tejiendo igualdad.
  • AMPA CIUDAD DE PARLA. Tablero de diversidad.
  • AMPA CLARA CAMPOAMOR. Iguales pero diferentes.
  • AMPA ENRIQUE TIERNO GALVÁN. Do, re mi mundo.
  • AMPA ENRIQUE TIERNO GALVÁN. Un mundo mil miradas.
  • AMPA JOSÉ HIERRO. Stop bullying
  • AMPA LOS LAGOS. Iguales pero diferentes.
  • AMPA MAGERIT.  Magerit por la inclusión.
  • AMPA PABLO PICASSO. Las diferencias nos enriquecen.
  • AMPA ROSA LUXEMBURGO. Un paseo por la diversidad cultural.
  • CEIP ANTONIO MACHADO. Jugamos igual, brillamos diferente.
  • CEIP ANTONIO MACHADO. Aquí cabemos todos.
  • CEIP CIUDAD DE MÉRIDA. Iguales pero diferentes.
  • CEIP GERARDO DIEGO. Convivir es vivir.
  • CEIP GERARDO DIEGO. Todos iguales, todos diferentes.
  • CEIP JOSÉ HIERRO. Igualdad a través de los cuentos populares.
  • CEIP JULIÁN BESTEIRO. Hay un amigo en mí.
  • CEIP JULIÁN BESTEIRO. Los colores de mi clase.
  • CEIP LUIS VIVES. Crecer jugando.
  • CEIP LUIS VIVES. Convivencia con la ciencia.
  • CEIP MADRE TERESA DE CALCUTA. Pinta una sonrisa.
  • CEIP MADRE TERESA DE CALCUTA. Somos arte.
  • CEIP PABLO PICASSO. Ellas brillan.
  • CEIP ROSA LUXEMBURGO. Iguales pero diferentes.
  • CEIP ROSA MONTERO. Todos jugamos, todos aprendemos.
  • CEIP VIRGEN DEL CARMEN. Noche Mágica.
  • CEIP VIRGEN DEL CARMEN. Iguales pero diferentes.
  • CN EL BOSQUE. Iguales pero diferentes.
  • CN PILOCHA. Iguales pero diferentes.
  • EI MANZANO. Conexiones en la diversidad.
  • EI MANZANO. Celebrando la diversidad.
  • EI MOMO. Un mundo de fantasía. Aventuras y sensaciones en el escenario.
  • IES EL OLIVO. Tiempo para la convivencia.
  • IES EL OLIVO. Contamos contigo.
  • IES ELKIN PATARROYO. Iguales pero diferentes.
  • IES ELKIN PATARROYO. Descubre el cuento: iguales pero diferentes.
  • IES LAS AMÉRICAS. Seamos singulares.
  • IES LAS AMERICAS. Creando un oasis de mariposas cuidamos nuestra biodiversidad.
  • IES NARCIS MONTURIOL. Recreos diversos.
  • IES NARCIS MONTURIOL. Volver a pasar por el corazón.
  • IES NICOLÁS COPÉRNICO. Iguales pero diferentes.
  • IES NICOLÁS COPÉRNICO. Recréate (patios participativos e inclusivos).

Hasta el 4 de mayo se pueden ver todos estos trabajos en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo.